Con 79 votos a favor, la Asamblea Nacional aprobó este lunes, 5 de mayo, la Ley Orgánica Reformatoria a Diversos Cuerpos Legales para Garantizar los Derechos Laborales de las Personas con Discapacidad, Enfermedades Raras, Huérfanas, Catastróficas y de Alta Complejidad.
Esta normativa, también conocida como Ley 59, tiene como propósito garantizar condiciones laborales justas y dignas para personas que enfrentan desafíos severos de salud, así como saldar una deuda histórica con este sector de la población.
Publicidad
“El objetivo es hacer justicia con quienes diariamente luchan por su salud y por mantener una vida laboral digna”, indicó la Asamblea en un comunicado oficial.
La ley incorpora varias medidas clave, como la regulación del teletrabajo, la posibilidad de jornadas reducidas y otras modalidades flexibles que aseguren la inclusión laboral en condiciones adecuadas. También contempla incentivos para los empleadores que contraten a personas dentro de este grupo y sanciona expresamente el acoso laboral vinculado a la condición de salud del trabajador.
Publicidad
De acuerdo con el comunicado, con esta aprobación el Legislativo ratifica su compromiso con los derechos laborales de las personas con discapacidades y enfermedades raras, reafirmando su papel en la construcción de una sociedad más equitativa. (I)