Publicidad
La Dirección de Inclusión Social del Municipio junto con La Chilenita organizaron este segundo grupo de emprendedoras.
En redes sociales se ofrecen servicios terapéuticos que no son atendidos por expertos. Un mal masaje puede llevar hasta la amputación de alguna extremidad.
Nunca ha dejado de hacer terapia física y en su recuperación inicial requirió ayuda psiquiátrica porque cayó en depresión.
Mujeres que no fueron madres de vientre, pero recibieron en sus vidas a niños, mascotas y familiares que los aman como hijos de sangre.
Las madres emprendedoras están promoviendo su producto de temporada, una cajita especial con una bata y salto de cama, y más, por el Día de la Madre.
Los estudiantes de la UDLA están empleando tecnología parecida a los videojuegos para crear un diseño que a la vez sea lo más accesible posible.
El IESS debe recalcular las pensiones jubilares del 4 mayo de 2021 a la fecha, y pagar la reliquidación de la jubilación.
El uso de las sillas acuáticas es gratuito, y estas podrán utilizarse hasta por un máximo de dos horas.
Uno de cada cuatro adultos mayores de 25 años experimentará un derrame en algún momento de su vida. La velocidad en el tiempo de atención es crucial.
Su camino hacia el Óscar comenzó el mes pasado cuando el Sindicato de Actores de Estados Unidos lo premió como el mejor actor de reparto.
El IESS no solo no da medicinas, citas, sino prótesis que podrían ayudar a muchos afiliados a su movilidad.
La película del mismo nombre triunfó en los premios Óscar 2022.
Casi medio millón de personas tienen alguna discapacidad en el país. Hay quejas porque el material informativo de la pandemia no es accesible para ellas.
Los operadores el ECU911 serán capacitados para brindar atención especializada, dependiendo del tipo de discapacidad de la persona que requiere asistencia.
Hoy, en conmemoración del Día del Síndrome de Down, padres piden que se siga el acompañamiento para que ingresen a la universidad y al ámbito laboral.
Los padres, abuelos, hermanos y tíos, en ese orden, son responsables de la alimentación de quienes no pueden subsistir por su propios medios.
Padres de familia y maestros se mostraron muy emocionados ante la graduación de los estudiantes.
No juzguen, critiquen; sean tolerantes con las personas que sufren enfermedades y con sus familias.
El género, la edad, la nacionalidad, la discapacidad, etc., son factores que influyen para discriminar.
Otro lote se prevé entregar en el segundo trimestre del año.