En una rueda de prensa realizada la mañana de este martes, 30 de septiembre del 2025, las organizaciones defensoras del agua y los gremios sindicales de Azuay denunciaron una “escalada de persecución política y judicial” contra dirigentes sociales, sindicales y estudiantiles en el contexto del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
Las agrupaciones señalaron que los dirigentes Lauro Sigcha, Yaku Pérez y Lizardo Zhagúi, líderes de la Federación de Organizaciones Indígenas de Azuay; y Édison Déleg, Sebastián Cevallos, Noelia Ochoa y Óscar Reinoso, dirigentes estudiantiles y sindicales, enfrentan investigaciones penales por asociación ilícita, enriquecimiento privado no justificado, paralización de servicios públicos y terrorismo, “en un claro intento del Estado por criminalizar la protesta social y silenciar la resistencia de las comunidades”.
Sigcha aseguró que desde que se inició el paro han sido hostigados por las fuerzas del orden; que han instalado vigilancia en sus domicilios y en la casa comunal de Tarqui.
Publicidad
“Ahora, el Gobierno pretende criminalizarnos con delitos fabricados, cuando nuestro único ‘delito’ es defender el agua y proteger Quimsacocha”, fustigó Sigcha.
Agregó que la persecución del régimen de Daniel Noboa comenzó a raíz de la Marcha por el Agua que se realizó el pasado 16 de septiembre.
La audiencia de comparecencia de los defensores del agua y dirigentes sociales está programada para el 10 de noviembre a las 08:30 en la Fiscalía de Cuenca.
Publicidad
Los dirigentes azuayos expresaron su solidaridad con la familia de Efraín Fuerez, comunero que falleció en un encuentro con militares, en el sector de Cotacachi, en Imbabura, el pasado domingo 28.
La FOA y varios grupos sociales convocaron a movilizaciones para la presente semana.
Publicidad
El miércoles 1 de octubre, a las 07:00, será la instalación del Parlamento de los Pueblos y marcha en Girón (Santa Marianita).
El jueves 2, a las 16:30, se realizará una movilización del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) en San Blas.
Y el sábado 4, desde las 07:30, se hará una minga en el sector de Quimsacocha. (I)