A partir del martes 1 de agosto de 2023, el USCIS lanzará una versión revisada del formulario de verificación de permisos de trabajo que facilitará el trámite para los empleadores en Estados Unidos.

El USCIS notificó la mejora el 21 de julio pasado, según reseñaron medios como El Nuevo Herald, citando a la agencia EFE.

Publicidad

En ese país, “los empleadores que están inscritos en el programa E-Verify pueden verificar que los solicitantes de empleo están autorizados para trabajar usando el formulario 1-9″.

Autorizan permisos de trabajo para inmigrantes en situaciones “apremiantes” en Estados Unidos: estos son los casos

El E-Verify es un sistema basado en internet que compara la información del formulario I-9 con los registros gubernamentales, a fin de confirmar que un empleado está autorizado a trabajar en Estados Unidos.

Servicio de Inmigración y Ciudadanía, USCIS

Cuánto cuesta y cómo es el proceso para tramitar y renovar el permiso de trabajo en Estados Unidos

Este cambio busca facilitar el trámite para los empleados ya que, si tienen acceso a la gestión remota, no deben trasladarse a la oficina del empleador.

Mejoras en formulario de permisos de trabajo

El Nuevo Herald precisó que entre “las mejoras a ese formulario se encuentra una casilla de verificación que los empleadores inscritos en E-Verify pueden usar para indicar que examinaron de forma remota los documentos de identidad y autorización de empleo bajo un procedimiento alterno”.

Publicidad

Este cambio busca facilitar el trámite para los empleados ya que, si tienen acceso a la gestión remota, no deben trasladarse a la oficina del empleador para entregar los documentos, añadió USCIS.

Visa de trabajo en Estados Unidos: estos son los tipos

De igual modo, en Viva USA sobre el tema agregaron que “los extranjeros pueden mostrar que tienen permiso para trabajar en Estados Unidos presentando diferentes documentos, que pueden ser la “tarjeta verde” de residencia legal permanente, un Documento de Autorización de Empleo, el certificado de naturalización o la tarjeta de Seguridad Social”.

La modificación, según la agencia, reduce las secciones 1 y 2 a solo una carilla (cara) de página. Además, “esto está diseñado de manera que pueda llenarse el formulario usando tabletas o aparatos portátiles”.

El USCIS, en la información conocida por la agencia EFE el pasado 21 de julio, agregó que se “mueve la sección de certificación del traductor o la persona que preparó el documento a una área separada como suplemento suelto que los empleadores pueden dar a los empleados cuando sea necesario”.

A días de que entre en vigencia esta mejora, conoce de qué se trata para que ahorres tiempo. En esta materia es el segundo cambio que se conoce en menos de dos meses, hace poco informaron que autorizaban permisos de trabajo para inmigrantes en situaciones “apremiantes”.

(I)

Te recomendamos estas noticias