El Gobierno de El Salvador realizará este viernes el pago anticipado del aguinaldo correspondiente al año 2025 a todos los empleados de instituciones públicas, autónomas y empresas estatales, informó el presidente Nayib Bukele.
El mandatario explicó que la medida es posible gracias a la reciente reforma legal que autoriza adelantar el depósito del beneficio, tradicionalmente entregado en diciembre.
“Gracias a la nueva ley que permite el pago anticipado de los aguinaldos, el Gobierno, junto con todas las autónomas y empresas públicas, realizará hoy el pago total de los aguinaldos correspondientes al año 2025”, indicó Bukele en sus redes sociales.
Publicidad
Gracias a la nueva ley que permite el pago anticipado de los aguinaldos, el Gobierno, junto con todas las autónomas y empresas públicas, realizará hoy el pago total de los aguinaldos correspondientes al año 2025.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) October 24, 2025
Es importante recordar que, si un empleador privado decide… pic.twitter.com/8PORrfl8m0
Las reformas al Código de Trabajo y a la Ley sobre la Compensación Adicional en Efectivo permiten ahora que el pago del aguinaldo se efectúe entre el 20 de octubre y el 20 de diciembre, tanto en el sector público como en el privado. Antes del cambio normativo, el periodo autorizado era del 12 al 20 de diciembre.
El texto legal precisa que los trabajadores con menos de un año de servicio al 20 de octubre recibirán un monto proporcional al tiempo laborado.
Bukele señaló que esta medida busca dinamizar la economía nacional, aprovechando “excedentes de caja” del Estado. Además, aclaró que los empleados que prefieran no usar el dinero de inmediato pueden mantenerlo en sus cuentas bancarias.
Publicidad
En cuanto al sector privado, el presidente recordó que el adelanto del aguinaldo es opcional y que las empresas que decidan hacerlo deberán calcularlo como si se pagara en diciembre, “asumiendo el riesgo correspondiente en caso de renuncia del trabajador”.
El Gobierno salvadoreño considera que el pago anticipado representará un estímulo para el consumo interno y una inyección de liquidez al mercado en el último trimestre del año. (I)




















