La agencia estadounidense de noticias The Associated Press (AP) denunció este martes que Israel le cortó su transmisión en vivo de Gaza, con el argumento que habría violado la nueva ley de medios que ya esgrimió para cerrar el canal de televisión catarí Al Jazeera.

La Casa Blanca consideró como “preocupante” el corte de la señal en vivo de AP del enclave palestino asolado por más de siete meses de guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás, mientras que la ONU tachó la decisión de “terrible”.

“Los periodistas deben ser capaces de trabajar con libertad. Associated Press y los medios de comunicación deben tener la posibilidad de trabajar con libertad y libres de cualquier acoso”, indicó el portavoz de la ONU Stéphane Dujarric, al compartir la reacción del secretario general del organismo, António Guterres, que considera “muy inquietantes” las restricciones.

Publicidad

“The Associated Press condena en los términos más enérgicos las acciones del gobierno israelí para cerrar nuestra transmisión en vivo” que mostraba una vista de Gaza y “la confiscación de nuestro equipo”, indicó la agencia de noticias en un comunicado.

La agencia atribuyó la decisión a “un uso abusivo por parte del gobierno israelí” de una ley votada a inicios de abril que autoriza prohibir la transmisión en Israel de medios extranjeros que socaven la seguridad del Estado.

AP afirmó además que las autoridades israelíes confiscaron sus cámaras y equipos de emisión.

Publicidad

La organización de defensa de los periodistas Reporteros sin Fronteras (RSF) tachó la decisión de las autoridades israelíes de “censura escandalosa”.

“AP cumple las normas”

La agencia de noticias afirma que funcionarios israelíes le entregaron un documento, firmado por el ministro de Comunicaciones, Shlomo Karhi, alegando que estaba violando la nueva ley de radiodifusión.

Publicidad

El ministerio de Comunicaciones de Israel afirmó en un comunicado que AP tomaba regularmente fotos de la Franja de Gaza desde el balcón de una casa en Sderot, en la frontera con el enclave palestino, “incluso enfocando las actividades de soldados (israelíes) y de su localización”.

La censura militar israelí prohíbe la publicación de imágenes o informaciones que puedan conducir a la localización de soldados o instalaciones militares israelíes.

“AP cumple las normas de censura militar de Israel, que prohíben retransmitir detalles como movimientos de tropas que puedan poner en peligro a los soldados”, sostuvo la agencia.

El ministerio israelí indicó además que The Associated Press estaba “infringiendo la ley” al permitir que Al Jazeera “recibiera sus contenidos”.

Publicidad

“A pesar de las advertencias de los inspectores del Ministerio de Comunicaciones de que estaban infringiendo la ley y debían dejar de alimentar a Al Yazeera con sus contenidos (...), siguieron haciéndolo”, añadió el ministerio.

AP replicó que la cadena catarí es “uno de los miles de clientes de las transmisiones de video en directo enviadas por la agencia”.

Al Jazeera dejó de emitirse en Israel este mes después de que el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu votara a favor de cerrarla por su cobertura de la guerra de Gaza. (I)