Numerosas quejas con respecto a la carencia de transporte público resaltan hoy en medio de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Chile. La falta de transporte público para trasladar a las personas hasta los centros de votación ocupa los principales titulares en los noticieros del país.
Claudio Orrego, gobernador de la región Metropolitana, explicó que el Ejecutivo debe garantizar este servicio en una fecha tan importante, pero lamentablemente eso no está ocurriendo.
Publicidad
En comunas de Puente Alto, Maipú y la Florida se viven largas filas en las paradas de bus para dirigirse a sufragar, detalló Orrego. La situación ha sido confirmada por la población en diversos reportes de diferentes emisoras de radios, canales de televisión y redes sociales.
La situación se agrava aún más en Santiago de Chile, capital del país, donde varios electores debieron caminar hasta una hora para llegar a las urnas donde se encuentran registrados. En otras localidades ciudadanos denuncian esperar hasta dos horas para poder conseguir lo que en Chile se conoce como “micro”.
Publicidad
Ante el descontento ciudadano, la ministra de Transporte, Gloria Hutt, dio declaraciones a la prensa en el Palacio de La Moneda y aseguró que se previó una presencia de transporte público similar a un día laboral común y corriente.
Por otro lado, Constanza Schonhaut, miembro de la Convención Constitucional, llamó a las autoridades a facilitar el derecho al voto en todos los puntos del país. (I)