La hermana de un supuesto pescador de Santa Elena, llevaba un año sin saber de él, hasta que días atrás, se enteró de que su hermano era uno de los dos sobrevivientes del ataque militar que Estados Unidos ejecutó contra un presunto narcosubmarino en el mar Caribe.
Un reportaje publicado por CNN cita el testimonio de la mujer, quien aseguró que su hermano no era un delincuente.
“No, no… él no es un criminal”, declaró al medio estadounidense, y señaló que su hermano, quien vivía en Santa Elena, era “un padre desesperado por mantener a sus seis hijos”.
Publicidad
Según la mujer, la esposa de su hermano se había separado y llevado a sus hijos, pero le seguiría enviando dinero.
“Es muy feliz y divertido”, dijo de su hermano. “Es todo lo que más amaba”.
El operativo ocurrió el 16 de octubre, cuando fuerzas estadounidenses interceptaron un “submarino cargado de droga” que se dirigía a Estados Unidos, según el presidente Donald Trump. En la operación murieron dos personas y dos lograron sobrevivir.
Publicidad
Tras ser repatriado a Ecuador el sábado 18 de octubre, el hombre fue liberado después de pasar por una revisión médica y una audiencia en la Unidad de Flagrancia. La Fiscalía General del Estado confirmó que no existía ninguna causa en su contra ni evidencias de un delito cometido en territorio ecuatoriano.
Sin embargo, CNN reveló qu había sido arrestado y condenado en Estados Unidos en 2020 por contrabando de drogas frente a las costas de México, antes de ser deportado a Ecuador.
Publicidad
Además, el medio indicó que dos de sus hermanos también están presos, uno en EE. UU. y otro en Ecuador, por cargos similares. Aún no ha vuelto a comunicarse con la familia tras la liberación, se especificó.
Estados Unidos mantiene un “conflicto armado” contra el narcotráfico. Sus fuerzas han atacado múltiples embarcaciones en aguas caribeñas, dejando un balance de al menos 34 muertos. (I)