Publicidad
El funcionario reconoció que la eliminación del subsidio “es una medida difícil y tiene implicaciones importantes”.
El Gobierno anunció que los recursos que iban al subsidio del diésel ahora se dirigirán a tres medidas que llamó escudo social.
Lo importante es que el Gobierno tome las decisiones duras dialogando y que, del otro lado, no se reactive la amenaza de paros...
Desde las 00:01 de este sábado, 13 de septiembre de 2025, está vigente un nuevo precio del galón del diésel. Pasó de $ 1,797 a $ 2,80.
El precio de este combustible fue ajustado a través del Decreto Ejecutivo 126. El nuevo precio será de $ 2,80.
El nuevo precio del diésel, desde este 13 de septiembre hasta el 11 de diciembre de 2025, será de $ 2,80, es decir, $ 1 más de lo que costaba.
El Gobierno anunció que los recursos que iban al subsidio del diésel, con la eliminación, ahora se dirigirán a tres medidas que llama "escudo social".
Decisión de eliminar subsidio al diésel se considera histórica y necesaria y que evita la creación de nuevos impuestos.
Decreto Ejecutivo 125 indica que la compensación para el transporte público podrá extenderse cuatro meses más; es decir, durará hasta un año.
El precio del galón de este combustible sube de $ 1,797 a $ 2,80.
Gobierno emitió tres decretos ejecutivos para ejecutar la eliminación del subsidio y las medidas de compensación e incentivos.
Decreto ejecutivo define nuevo precio que regirá desde este sábado 13 de septiembre del 2025.
El ministro Roberto Luque dijo que 23.300 choferes de la modalidad de transporte de pasajeros serán los beneficiarios.
Gobierno anuncia redirección de fondos para sumar 55.000 familias al bono y devolución directa del IVA a tercera edad.
Esta iniciativa emblemática forma parte del Pacto Verde Europeo, aprobado en marzo de 2023 pese a las reticencias alemanas.
La gasolina súper disminuye 10 centavos en su precio por galón y se ubica en $ 3,47.
Un total de 250 elementos de convicción sustentaron el dictamen acusatorio del fiscal Leonardo Alarcón en el caso Triple A.
Presupuesto contempla concesionar bloques petroleros y emitir bonos en mercados internacionales. Asignación al IESS queda corta frente a lo solicitado.
La funcionaria aseguró que solo el 6 % de aerolíneas en el país se beneficiaba del subsidio al combustible de aviones, que fue eliminado mediante el Decreto 83.
La Camddepe solicita revisar el margen de comercialización de las estaciones de servicio, que ha permanecido congelado por 22 años.