La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, instó al Gobierno de Estados Unidos a revelar toda la información que vincule a Nicolás Maduro con organizaciones criminales, como el Cártel de los Soles y el Tren de Aragua, para que el mandatario venezolano considere una salida negociada y pacífica del poder.
“Creo que hay que sacar a luz toda la información que claramente compromete a Maduro para que entienda que esto no tiene vuelta atrás y que su única acción ahora, si quiere hacerlo de manera pacífica, es aceptar los términos, porque el tiempo se le acaba”, declaró Machado a una televisora estadounidense.
Machado abordó también el impacto de las acciones de EE. UU. en la región, incluyendo la ofensiva contra cárteles de droga en el Caribe, y aseguró que estas medidas están presionando directamente al régimen y a sus aliados. Según la opositora, estas acciones tienen un efecto positivo no solo sobre el control del narcoterrorismo, sino también sobre la seguridad y estabilidad regional.
Publicidad
“Lo que está ocurriendo en Venezuela en estos últimos días, como consecuencia de la posición firme y decisiva del presidente Trump de desmantelar esta estructura criminal, está teniendo un impacto enorme tanto en el régimen, en los aliados que lo soportan, sus cómplices, como en la sociedad venezolana”, agregó.
Machado subrayó que Maduro aplica lo que calificó de “terrorismo de Estado”, reprimiendo a opositores y sometiendo a la población a la escasez y el hambre, además de expandir su influencia criminal fuera del país.
“Estamos en un momento decisivo para las Américas. Lo que está ocurriendo en Venezuela, como consecuencia de la posición firme del presidente Trump, de desmantelar esta estructura criminal, está teniendo un impacto enorme”#VaAPasar 🇻🇪
— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) September 30, 2025
🗣️ María Corina Machado (@MariaCorinaYA)… pic.twitter.com/ezUvePZb4l
En su análisis, la líder opositora enfatizó que el cambio político en Venezuela ya se decidió, en referencia a las elecciones de 2024, y aseguró que la presión internacional y la exposición de las redes criminales podrían ser determinantes para forzar una transición negociada.
Publicidad
“Estamos en un momento único y decisivo para todas las Américas”, concluyó, llamando a un incremento de la acción diplomática y estratégica internacional frente al régimen. (I)