Así como pueden detectar las flores a largas distancias, las abejas también son capaces de percibir el covid-19. Sin embargo, es necesario entrenarlas para realizar esta acción. Científicos de la Universidad de Wageningen están llevando a cabo una investigación en la que las abejas practican con agua azucarada.

El estudio involucra 150 abejas, el método que utilizan es presentarles muestras negativas y positivas de coronavirus, cuando aciertan les dan agua azucarada como premio. Aprenden rápido gracias a su finísimo olfato y al juego de estímulo-respuesta.

Publicidad

El coronavirus, como otras enfermedades, provoca cambios metabólicos en el cuerpo y hace que este emita olores específicos que las abejas son capaces de identificar.

Es importante remarcar que cuando hablamos del olfato de las abejas, este sentido lo tienen en una serie de receptores ubicados en sus antenas.

Publicidad

No hace falta esperar horas para saber el resultado, las abejas lo conocen en segundos. “Son muy baratas y pueden entrenarse en regiones donde no hay test disponibles”, afirma Wim Var Der Poel, profesor de Virología.

Los científicos responsables del proyecto han advertido que no sustituirían otros test del coronavirus, como la PCR. Simplemente, sería una ayuda más, sobre todo en esos países con pocos recursos económicos.