La desaparición de un sumergible el último domingo mientras se encontraba en una expedición para observar los restos del Titanic tiene en vilo al mundo.
La operación de este tipo de expediciones estaba a cargo de la empresa OceanGate Expeditions, quien se encuentra a cargo del sumergible Titan. En la navío se encontraban el multimillonario británico Hamish Harding, el empresario paquistaní Shahzada Dawood y su hijo Suleman, así como también Stockton Rush, director ejecutivo de la compañía, y el operador de submarinos francés Paul-Henri Nargeolet.
Publicidad
Para realizar este viaje, la empresa cobra 250.000 dólares por puesto en sus excursiones hacia el famoso naufragio.
Uno de los viajeros más conocidos que tuvo la expedición fue Alan Estrada, conocido por su canal de YouTube, Alanxelmundo. El youtuber mexicano realizó la expedición en 2021 y relató su experiencia. En el caso de su viaje pagó 150.000 dólares y era la segunda expedición de la compañía OceanGate.
Publicidad
En uno de sus primeros videos sobre el viaje contó que le hicieron firmar un papel de responsabilidades en el que no se puede demandar a la empresa en caso de muerte.
“Lo que me asustó fue que este es un release bastante elaborado y que tiene información que me asustó un poco, entre esa información dice que soy consciente de los peligros de esta actividad que estoy haciendo en la expedición que el sumergible es un sumergible experimental”, relató.
Justamente en su expedición contaba con tres especialistas en el barco, entre ellos el expedicionario Paul Henri Nargeolet que había bajado más de 30 veces a los restos del barco.
En la primera expedición no se logró hacer una sumersión con éxito. “Me gustaría ser recordado como un hombre innovador”, dijo Rush Stockton, director general de OceanGate Expeditions, en el video.
Debido a un problema con una prueba del sumergible, se decidió aplazar un año la expedición. En ese evento hubo un problema con el sonar y el sistema de ascenso que dificultó la recuperación del sumergible, cuenta el youtuber mexicano que no logró su cometido completo de observar los restos del legendario Titanic.
En el 2022 sí se pudo realizar el trayecto y Estrada dio su opinión acerca del viaje, del cual consideró como que no valía la pena para pagar tanto dinero. Explicó que si bien les dice que el viaje dura en total ocho horas, dos para descender y dos para bajar por lo que están durante cuatro horas abajo. Sin embargo, esto no se cumple.
Enlos detalles de la expedición, la empresa OceanGate asegura que el ascenso y descenso toma 8 horas en cada ruta y el viaje demora en total unos siete días para llegar a los restos del Titanic. (I)