En medio de la carrera para convertirse nuevamente en presidente de Estados Unidos, Donald Trump se enfrenta a cuatro casos abiertos con la justicia, algunos más graves que otros.

El caso más reciente acusa al republicano de intentar manipular el sistema electoral en Georgia en las elecciones presidenciales del 2020, en las que Joe Biden resultó ganador. Pero el más importante es el que ocurrió el 6 de enero de 2021, después de que se haya proclamado la victoria de Biden, cuando Trump no aceptaba su derrota y alentó a sus seguidores a ir al Capitolio, en lo que resultó ser una violenta jornada.

Publicidad

Según John Fishwick, un fiscal estadounidense entrevistado en el programa Así Amaneció, transmitido por Radio City (89.3FM en Guayaquil), las acusaciones al expresidente parecen haberlo ayudado: “ha podido recaudar dinero y su popularidad dentro del partido republicano está en su punto más alto”.

Además de intentar voltear las impugnaciones a su favor, el equipo legal de Trump también mantiene otra estrategia, retrasar estos cuatro casos más allá de las elecciones presidenciales de 2024.

Publicidad

La ausencia de Donald Trump acapara el show en un tenso primer debate republicano

De acuerdo con el abogado, si Donald Trump gana las elecciones, podría perdonarse a sí mismo o hacer que se desestimen los cargos en su contra.

Por el momento, la defensa del magnate republicano intentaría evocar a la primera Enmienda de la Constitución estadounidense, que hace referencia a que no se puede impedir la libertad de expresión. Su objetivo sería negar que Trump es culpable de alentar a sus seguidores de invadir el Capitolio.

Un seguidor de Donald Trump sostiene la bandera de los Estados Unidos, el día de la toma al Capitolio estadounidense, en Washington (Estados Unidos), EN UNA FOTOGRAFÍA DE ARCHIVO. EFE/ MICHAEL REYNOLDS Foto: MICHAEL REYNOLDS

“En nuestro país tenemos derecho a la libertad de expresión, a hablar, pero no se puede utilizar nuestro discurso para violar la ley”, explicó Fishwick en el espacio radial. “Creo que lo que la fiscalía argumentará es que cuando se le pide a la gente que haga cosas ilegales, no hay libertad de expresión”, agregó.

Donald Trump no se librará de las fotos para la ficha policial en Georgia pero quedará en libertad

Comentó que en última instancia, el juez podría pedirle a los abogados de Trump que presenten evidencia para apoyar su defensa, pero sería un camino “cuesta arriba”.

Donald Trump irá el jueves a la cárcel del condado de Fulton, tristemente célebre por la muerte de reclusos y sus condiciones insalubres, para entregarse a las autoridades de Georgia que le acusan de interferencia electoral, pero no se quedará allí sino que pagará 200.000 dólares de fianza y se marchará. (I)