El expresidente boliviano Evo Morales, actualmente inhabilitado para participar en las elecciones generales de este domingo y con una orden de arresto en su contra, aseguró que el voto nulo prevalecerá como muestra del rechazo a un proceso que considera carente de legitimidad.
En medio de una grave crisis económica, cerca de 7,9 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas para elegir entre ocho candidatos al sucesor del presidente Luis Arce y renovar los 166 escaños del Congreso.
“Esta elección no tiene legitimidad”, afirmó Morales tras emitir su voto en una localidad cercana a Lauca Eñe, en el centro del país, donde reside bajo resguardo de sus simpatizantes para evitar su captura.
Publicidad
El exmandatario (2006–2019), quien se presentó con camisa blanca y sandalias, pronosticó que el voto nulo será la opción mayoritaria “si no hay fraude”, lo que sería, según él, inédito en la historia del país. Decenas de campesinos formaron un cordón humano para protegerlo durante su votación, según reportó un corresponsal de AFP. No se reportó presencia policial en el lugar.
Morales, el primer presidente indígena de Bolivia, intentó postularse a un cuarto mandato, pero fue inhabilitado por el Tribunal Constitucional, que ratificó la limitación a una sola reelección. Además, enfrenta cargos por presunta trata de una menor durante su gobierno, acusaciones que él rechaza.
“Vamos a votar, pero no vamos a elegir”, sentenció el exlíder, quien se distanció del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido con el que llegó al poder, debido a su enfrentamiento con el presidente Arce, su antiguo aliado y exministro.
Publicidad
Sin partido ni candidato propio, Morales ha promovido activamente el voto nulo, a pesar de que este no influye en el resultado oficial, ya que solo los votos válidos son tomados en cuenta por la autoridad electoral.
Mientras tanto, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga (quien presidió brevemente entre 2001 y 2002) encabezan las encuestas, perfilándose como los principales contendientes para una eventual segunda vuelta prevista para el 19 de octubre. (I)