El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes 4 de agosto que aumentará “sustancialmente” el arancel impuesto a la India por la compra y venta de petróleo ruso, con el que ha obtenido grandes ganancias.

“India no solo compra cantidades masivas de petróleo ruso, sino que además vende gran parte del petróleo adquirido en el mercado abierto, obteniendo grandes ganancias”, dijo el mandatario estadounidense a través de su red Truth Social.

Publicidad

Trump detalló que este accionar está provocando muertes en la guerra de Ucrania, y que por ello aumentará el arancel del 25 % impuesto a India el pasado 30 de julio.

“No les importa cuántas personas en Ucrania estén siendo asesinadas por la maquinaria de guerra rusa. Por ello, aumentaré sustancialmente el arancel que India paga a EE. UU.”, concluyó Trump.

Publicidad

Días atrás, a través de la misma plataforma, Trump anunció la imposición de un arancel del 25 % a las importaciones procedentes de la India, junto a una penalización por mantener vínculos comerciales con Rusia a pesar de las sanciones.

“Aunque la India es nuestra aliada, a lo largo de los años hemos hecho relativamente pocos negocios con ellos porque sus aranceles son demasiado altos, entre los más elevados del mundo, y tienen las barreras comerciales no monetarias más estrictas y desagradables de cualquier país”, escribió el mandatario.

Trump insistió en que el Gobierno indio “siempre ha comprado la gran mayoría de su equipamiento militar a Rusia, y son el mayor comprador de ENERGÍA de Rusia, junto con China, en un momento en que todos quieren que Rusia DETENGA LA MATANZA EN UCRANIA”.

“¡TODO ESTO NO ES BUENO!” advirtió el presidente, quien añadió que por esto, a partir de agosto, la India “pagará un aranceles del 25%, más una penalización por lo anterior”, en referencia a sus relaciones comerciales con Moscú, en un mensaje en mayúsculas fiel al estilo que el neoyorquino suele usar en redes.

En otra publicación en la misma plataforma, Trump resaltó que EE.UU. tiene “un enorme déficit comercial con la India”.

Por su parte, el Gobierno de la India defendió el sábado, 2 de agosto, su masiva importación de petróleo ruso como una decisión de “interés nacional” y una acción que ha contribuido a la estabilidad energética global, pese a la creciente presión de Estados Unidos.

Fuentes gubernamentales indias, citadas por la agencia india ANI, aseguraron que la “pragmática” política de Nueva Delhi mantuvo el flujo de crudo y los precios estables.

“Si la India no hubiera absorbido el crudo ruso con descuento, (...) los precios mundiales del petróleo podrían haberse disparado muy por encima del pico de 137 dólares por barril de marzo de 2022”, argumentaron. (I)