Aspirar a obtener la ciudadanía en los Estados Unidos es un trámite que gira en torno del tiempo que se ha estado presente en ese país, con residencia legal y para calcularlo existen herramientas que pueden facilitar ese proceso.
Aunque cada trámite es distinto, de acuerdo con RPP, “en la mayoría de los casos, se exige un mínimo de cinco años de residencia legal en Estados Unidos”.
Publicidad
La naturalización, recuerdan en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) “es la manera en la que un extranjero no nacido en Estados Unidos se convierte voluntariamente en un ciudadano estadounidense. La vía más común para obtener la ciudadanía estadounidense a través de la naturalización es ser residente permanente legal (LPR) por al menos 5 años”.
Cómo calcular el tiempo de residencia legal para obtener la ciudadanía en Estados Unidos
Para calcular el tiempo de residencia legal en Estados Unidos, “la forma más básica de hacerlo es llevando un registro de las entradas y salidas del país”.
Publicidad
“Cada vez que se sale de Estados Unidos y retorna, no olvide anotar esas fechas con precisión, respaldadas por pasaportes y otros documentos de viaje, para calcular con exactitud el tiempo acumulado en territorio estadounidense”, aconsejan en RPP.
Para determinar la fecha de presentación más temprana de su solicitud de naturalización, la citada agencia estadounidense ofrece en línea “el calculador de USCIS para Presentación Temprana de Solicitud”.
Antes de usar la calculadora, explican en su site, la persona debe presentar el Formulario N-400, Solicitud de Naturalización, con 90 días calendarios de antes de completar su requisito de residencia permanente si su elegibilidad para la naturalización está basada se da por ser:
- Residente permanente durante al menos 5 años; o
- Residente permanente durante al menos 3 años, si ha estado casado con un ciudadano estadounidense.
Preguntas sobre el Formulario N-400 en el examen para obtener la ciudadanía en Estados Unidos
Para determinar su fecha de los 90 días para presentación temprana, identifique la fecha de sus cinco o tres años como residente permanente legal.
Por ejemplo, expone USCIS con un viejo ejemplo: Si la fecha de su tarjeta de residente permanente decía “4 de julio de 2017″, cumplió con el requisito de cinco años de residente permanente el 4 de julio de 2022.
Si cumplió con todos los demás requisitos de elegibilidad, la fecha más temprana en la que podría solicitar la naturalización era el 5 de abril de 2022, es decir, 90 días antes del 4 de julio de 2022.
Las ausencias prolongadas, alertan en RPP, “pueden tener un impacto en la elegibilidad para la ciudadanía, y en algunos casos, pueden requerir la presentación de documentos adicionales para demostrar que la residencia principal se mantuvo en Estados Unidos”.
Para aclarar dudas, busque asesoría legal. Si desea mirar la calculadora del USCIS entre en este enlace
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Cinco razones por las que Inmigración de Estados Unidos niega la ciudadanía y qué hacer
- Ciudadanía de Estados Unidos: estas personas no necesitan hacer el examen de inglés y educación cívica para tramitarla
- ¿Pueden negar la ciudadanía en Estados Unidos por un tatuaje? Este es el caso que está en la Corte Suprema de Justicia