La aerolínea rusa Aeroflot canceló este domingo más de 50 vuelos tras sufrir un grave fallo en sus sistemas informáticos, que según la Fiscalía General de Rusia fue causado por un ataque de piratería cibernética.

En un comunicado oficial, la Fiscalía indicó que se ha abierto una causa penal bajo el artículo 272 del Código Penal ruso, que sanciona el acceso no autorizado a información informática.

El grupo de hackers Silent Crow, junto con Ciberpartizany BY, se atribuyó la autoría del ataque a través de Telegram. Según su mensaje, lograron permanecer durante un año dentro de la red corporativa de Aeroflot y destruir cerca de 7.000 servidores, tanto físicos como virtuales. Además, afirman haber obtenido 12 terabytes de información de bases de datos.

Publicidad

“Todos estos recursos son ahora inaccesibles o están destruidos, y restaurarlos costará quizás decenas de millones de dólares. El daño es estratégico”, señalaron los piratas informáticos en su comunicado.

Aeroflot anunció que los pasajeros afectados por los vuelos cancelados pueden solicitar el reembolso de sus boletos o reprogramar sus viajes dentro de los próximos diez días. Además, advirtió que sus oficinas en el aeropuerto moscovita Sheremétievo, su principal base de operaciones, no están funcionando temporalmente.

Inicialmente, la compañía reportó la cancelación de 42 vuelos, cifra que luego se elevó a 49.

Publicidad

Antes de confirmar el ataque informático, Aeroflot había justificado algunos cambios en su programación por las restricciones operativas impuestas en Sheremétievo tras los ataques con drones del 20 y 21 de julio.

Estos ataques ucranianos contra Moscú, que ocurren casi a diario, han obligado a suspender temporalmente las operaciones de varios aeropuertos, causando retrasos y pérdidas económicas significativas. (I)