Publicidad
Los ciberdelincuentes buscan robar datos del usuario, incluyendo la información bancaria.
Delincuentes están pidiendo el pago de criptomonedas para superar la situación.
Además de 'hackear' cuentas, los delincuentes también usan inteligencia artificial para generar videos falsos de los afectados.
La nueva campaña descubierta por eSentire ha estado en marcha desde mayo de 2023.
Entre las víctimas se encuentra la Universidad Johns Hopkins en Baltimore y los centros de salud asociados a ese centro educativo.
El ataque afectó a las propias sesiones del Legislativo.
Mientras Google soluciona este fallo, se recomienda revisar la dirección del remitente y comprobar si se trata de una organización legítima.
Mijail Matveiev es acusado de haber usado programas de secuestro, como LockBit, Babuk y Hive, para realizar extorsiones desde Rusia.
El juicio contra MGN en la Alta Corte de Londres debe durar varias semanas. El grupo está acusado de escuchas telefónicas.
Solo se necesitaron varias frases debidamente calculadas para acceder a la versión maligna de esta Inteligencia Artificial
Esta denuncia sucedió después que se publicara en su canal varios videos de una supuesta colaboración con un evento de criptomoneda.
Los hackers solamente necesitan el número de teléfono para realizar la acción
La pandilla de ransomware ALPHV tiene una larga historia de lanzamiento de ataques contra empresas en los EE.UU..
Dentro de la información expuesta se encontrarían teléfonos, números de identificación, factores de riesgo, entre otros.
Los mensajes publicados en la cuenta de Twitter de Luis Miguel llamaron la atención de sus seguidores, pues algunos creyeron en la falsa promesa de los hackers
La modelo ecuatoriana representó al país en el certamen de belleza que tuvo lugar en Tokio el año pasado. Está radicada en Estados Unidos.
Saporiti dice que no tiene ninguna relación con él y desea que la deje de 'perseguir' a su hija.
El ataque DDOS sucedió horas después que la plenaria aprobara una resolución que declara a Rusia un Estado “promotor del terrorismo”.
Un diario asegura que el robo de mensajes se descubrió el pasado verano, pero el entonces primer ministro, Boris Johnson, y su secretario de gabinete.
Se estima que aún quedan decenas de espías rusos en la capital belga, que es también sede de la OTAN y de varias instituciones europeas.