Un particular e intenso movimiento de clientes en una peluquería italiana terminó delatando el verdadero rol del dueño del establecimiento.
La Policía (Carabinieri) de Génova, Italia, advirtió la entrada y salida de los hombres al negocio y el olfato no les falló: descubrieron que al interior del local, ubicado en Foce, los supuestos clientes “adquirían droga”.
Publicidad
Así lo reseñó el medio español Antena 3 el sábado 2 de diciembre de 2023. Pero, ¿por qué se alertaron los servidores policiales?, qué les llevó a detectar este delito?
¿La clientela calva?
No fue un cliente el que hizo encender las alertas. Fueron varios. Un detalle –insólito, por demás- dejó suelto el propietario de la peluquería.
Publicidad
Los agentes observaron un “extraño ir y venir” de gente en su local, incluyendo “personas calvas que probablemente no necesitaban un corte de pelo”, explicó Antena 3 en su reseña.
Los funcionarios desplegaron una operación y el trabajo de vigilancia no dejó espacio a la duda: “Algunos clientes, de diferentes profesiones y edades, iban a la peluquería solo con la intención de adquirir estupefacientes, mientras que otros combinaban el corte con la compra de una o más dosis”.
El peluquero narcotraficante
La investigación arrojó otro dato importante y afirmaron que tiene que ver con las vinculaciones que lejos de tijeras, peines y máquinas le habrían descubierto al barbero actualmente en serios problemas. El sujeto “mantenía contacto con prisioneros de una cárcel de la misma ciudad de Génova”.
En el local, amplió el citado medio, las autoridades hallaron “100 gramos de cocaína” y en el domicilio del dueño de la peluquería “para calvos” habrían encontrado hachís.
En 20 Minutos agregaron que el peluquero, de 55 años, quedó detenido el viernes 1 de diciembre de 2023 y “lo acusaron de narcotráfico”.
Esta detención no es un chiste que se cuenta solo. Aunque parezca broma, como dijo ABC que publicó el medio italiano La Repubblica, “el caso es totalmente real”.
La operación para detectar y desarticular esta red fue posible gracias “a los Carabinieri de la Unidad de Investigación de Génova, con la colaboración de compañeros de la comisaría de Forte San Giuliano”.
(I)