La diversidad de orquídeas en Ecuador sigue creciendo. Tres nuevas especies del género Acianthera, todas descubiertas en Morona Santiago, fueron descritas recientemente por científicos.

Los resultados fueron publicados en la revista científica Andreettana, de la Fundación para la Investigación, Conservación de la Biodiversidad y Desarrollo de los Andes Tropicales “Ángel Andreeta” en julio pasado.

Pingüinos de Galápagos demuestran ‘sorprendente’ resiliencia ante amenazas como ratas introducidas y la crisis climática, revelan estudios científicos

De acuerdo con el texto científico, el género Acianthera consta de 220 especies distribuidas desde México hasta Argentina, que crecen como epífitas (que se desarrollan sobre otras plantas) o litófitas (sobre rocas).

Publicidad

Se han identificado aproximadamente 65 especies para Ecuador hasta la fecha. Las tres nuevas orquídeas descubiertas en la Amazonía ecuatoriana son epífitas, pero tienen distintas características.

Los primeros ejemplares de las tres orquídeas, además, fueron hallados cerca del río Upano.

Acianthera equatoriana

'Acianthera equatoriana' Foto: Hugo Medina

Cuenta con pétalos amarillos translúcidos. Sus flores aparecen en grupos de tres.

Publicidad

Acianthera medinae

'Acianthera medinae' Foto: Hugo Medina

Tiene pétalos de color verde amarillento con manchas café. Fue bautizada en homenaje a Hugo Medina, botánico e investigador.

Recorte del subsidio eléctrico genera un ‘boom’ de plantas solares: así recuperan la inversión las empresas

Acianthera mirendana

'Acianthera mirendana'. Foto: Tomada del estudio

Posee flores café con pétalos translúcidos de una tonalidad rosada. Fue nombrada como tributo al biólogo marino Tom Mirenda. (I)