Nota de Redacción: Las cifras mostradas corresponden al 42,14 % de actas válidas escrutadas.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) está emitiendo a través de sus aplicaciones los primeros resultados de las elecciones presidenciales anticipadas desarrolladas durante este domingo, 20 de agosto de 2023.
Publicidad
Con el 42,14 % de actas válidas escrutadas, Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, lista 5, va liderando en los resultados con el 33,38 %. Seguido de Daniel Noboa, por la coalición Acción Democrática Nacional (ADN), listas 4 y 35, con el 24,31 %.
Luego, Fernando Villavicencio, quien en su lugar estaría Christian Zurita, candidato por el movimiento Construye, lista 25, con 16,08 %. Villavicencio fue asesinado el pasado 9 de agosto. Jan Topic, por la coalición Por un País sin Miedo (listas 6 ,3 ,1), con el 14,59 %.
Publicidad
Resultados de elecciones 2023 en Ecuador ya se observan por aplicaciones móviles
Otto Sonnenholzner, de la alianza Actuemos (listas 8-23) con 7,08 %; Yaku Pérez, por la alianza Claro que se Puede, listas 2-17-20, con el 3,75 %; Xavier Hervas, por el movimiento RETO, lista 33, con 0,47 % y Bolívar Armijos, por el movimiento Amigo, listas 8-16, con 0,34 %.
En cuanto a los votos blancos, al momento es el 1,97 % y nulos 6,72 %. Además, hay el 2,32 % de actas con novedad y 55,54 % como pendientes.
A través de la aplicación CNE, en el sistema Android y la página web, van contabilizados 5′829.929 electores, de los cuales 4′603.092 son sufragantes y 1′226.837 por ausentismo.
Estos comicios anticipados son producto de la denominada ‘muerte cruzada’, mecanismo firmado por el presidente Guillermo Lasso el pasado 17 de mayo, quien en ese entonces fue llevado a juicio político por un presunto delito de malversación. Y esa maniobra, de adelantar las elecciones, impidió su censura. Esto también derivó en la disolución de la Asamblea Nacional.
¿Dónde ver los resultados?
- Para presidente
- Para asambleístas
Además, el CNE habilitó seis vías para conocer los resultados en el territorio nacional:
- Página web del CNE. En este espacio se podrá revisar el avance del escrutinio, segmentado por provincia, cantón y parroquia.
- App: Es la misma que la ciudadanía usa para consultar su lugar de votación. Está disponible para Android.
- Transmisiones en streaming en cuentas oficiales del CNE (YouTube y Facebook).
- El centro de mando ubicado en la ciudad de Quito.
- En iPhone: canal de Telegram.
- Repositorio digital.
En el exterior, en cambio, las opciones son: