Le dicen el ‘lobo solitario’ y tiene 69 años. Se trata de Zhong Shanshan, fundador de la empresa de agua embotellada Nongfu Spring y el segundo hombre más rico de China, según la lista Hurun, la “Forbes china”. El primero es Zhang Yiming, fundador de ByteDance, compañía matriz de Douyin y TikTok.
Posee una fortuna de 340.000 millones de yuanes (47.625 millones de dólares, 44.066 millones de euros). Se convirtió en la persona con más dinero del país de Asia después de una campaña gubernamental para controlar a las grandes fortunas que afectara a los tradicionales líderes, como Jack Ma, cofundador de Alibaba, así lo resume una publicación del portal Ámbito Financiero.
Publicidad
Por qué Shein demandó a Temu y cuándo será el juicio de las plataformas chinas
Zhong vio su riqueza crecer después de que comenzaran a cotizar en la bolsa sus empresas Nongfu Spring, de agua mineral, y Wantai Biological Pharmacy Enterprise, favorecida por la demanda masiva de pruebas de coronavirus.
El empresario es conocido por no tener muchos amigos entre las éelites empresariales chinas y tener un estilo de vida discreto, de ahí surge el apodo de Lobo solitario.
Publicidad
Abandonó sus estudios
Proviene de Hangzhou, la capital de la provincia china de Zhejiang, Zhong desde pequeño se vio obligado a dejar su educación en quinto grado a raíz de la Revolución Cultural, detalla el portal Ámbito Financiero.
A finales de 1960 trabajó en la construcción, luego como reportero de un periódico y después como vendedor de bebidas antes de comenzar su propio negocio.
Y para 1996 creó la embotelladora, la cual en pocos años tuvo crecimiento al punto de transformarse en la mayor productora de agua embotellada de China.
Zhong es el mayor accionista de Beijing Wantai Biological Pharmacy Enterprise, que fabrica kits de prueba para el COVID-19. Y en 2020 la farmacéutica cotizó en el mercado de valores chino y la participación mayoritaria de Zhong en la firma hizo que su riqueza general aumentara hasta $ 20.000 millones en solo un mes.
Desacuerdo con plataformas
Zhong acusó a las plataformas de comercio electrónico de tirar los precios y al Gobierno de “no hacer nada” en el contexto de ralentización económica que vive el país, de acuerdo con una publicación de EFE.
“El sistema de precios de plataformas como Pinduoduo (operador de la app internacional Temu) supone un gran daño para las marcas e industrias chinas”, dijo Zhong en un discurso en la provincia central china de Jiangxi y del que se hacen eco algunos medios locales, como el diario The Paper o el portal Sohu.
Según Zhong, “el precio marca la orientación de la industria, y el Gobierno estaría incumpliendo su deber si no interviene”.
Pinduoduo, por su parte, asegura que es la conexión entre clientes y vendedores mediante minijuegos o emisiones en directo (livestreaming) lo que permite que los precios de los productos que ofrece sean bajos, y califica de ideas equivocadas las informaciones que los atribuyen a agresivos subsidios ofrecidos por la compañía.
Otra de las claves del éxito de Pinduoduo es la capacidad de ofrecer precios más bajos al dejar los productos en un punto de recogida en lugar de llevarlos a la casa del cliente, ya que la conocida como “última milla” del reparto supone hasta un 30 % del coste logístico. (I)
Te puede interesar:
- Décimo tercer sueldo en Ecuador: ¿cuándo se paga y cómo se calcula?
- Salario básico 2025 en Ecuador: trabajadores y empleadores, a la espera de nueva fecha para analizar el valor, que incluirá impactos por los apagones
- ‘Su recuperación fue un milagro’: la pequeña Cometa sobrevivió luego de ser abandonada y atropellada, ahora está ansiosa por tener un hogar definitivo
- Pájaros y serpientes, entre las ‘presas’ de gatos domésticos dentro de una zona del Gran Guayaquil; expertos hacen un llamado a los dueños de mascotas
- Estos son los precios de las ‘power banks’, los generadores eléctricos y los paneles solares más buscados por los ecuatorianos en una tienda de comercio electrónico