Publicidad
Los países deben entender que en una confrontación entre potencias rivales pueden salir perjudicados terceros que nada o poco tienen que ver con el diferendo.
Frente a la tensión geopolítica actual, la inquietud inmediata es cómo afectará este TLC nuestra relación bilateral con EE. UU.
En estos veinte años Ecuador ha pasado de un PIB per cápita de $ 2.184 en el 2002 a $ 6.321 en el 2022. Vamos bien, pero podríamos ir mejor.
China es el principal consumidor de camarones ecuatorianos desde hace una década.
7,7 toneladas de la exótica fruta llegaron a China la semana pasada procedente de Palora, en Morona Santiago.
Las cifras oficiales de comercio exterior de todo el 2022 ya están disponibles y muestran los productos y mercados que tuvieron mayor crecimiento.
De concretarse la vinculación de diez personas, entre ellas Nilsen Arias, la etapa de instrucción fiscal por el delito de cohecho pasará de 90 a 120 días.
La desaceleración en el aumento de las tasas de interés en EE. UU. no solo es una buena noticia para inversionistas sino también para los países en desarrollo.
Una cumbre que refleja cómo el poder y la ideología encuentran en el respeto, el diálogo y el consenso la base de una amistad política y una alianza comercial.
José Antonio Camposano, presidente de la CNA, cree que no se debe perder más el tiempo con el mercado azteca, al cual calificó como pequeño.
Las rondas de negociación de los acuerdos comerciales ganan institucionalidad y legalidad en la medida que el proceso se apega al principio de transparencia.
Sin duda las circunstancias eran distintas hace 70 años.
La construcción de la nueva bodega en Guayaquil, que pasó de 50 a 393 metros cuadrados, requirió una inversión de $ 180.000.
La escalada del precio del dólar sobre el peso colombiano decanta a los consumidores, quienes cruzan la frontera para hacer compras.
Un factor determinante que se deberá observar es cuál será la relación de Brasil con China en el nuevo mandato de Lula.
Se evidenciaron pocos avances en la trasmisión de la rentabilidad bananera en beneficio de los miembros más débiles de la cadena.
Qué mejor oportunidad para nuestros productos de exportación que el Mundial de Catar 2022.
El precio internacional del trigo (Hard Red Winter) estaba en $ 170 por tonelada en marzo del 2020, mientras que en mayo del 2022 este cereal alcanzó los $ 444.
Renegociación implica ampliar el plazo de al menos 192 cargamentos hasta 2027, un nuevo contrato con precio de mercado y liberar crudo para venta ‘spot’.
Los países que acuerdan relaciones comerciales con mayor valor agregado impulsan un sistema de educación superior más abierto, colaborativo y ágil.