Máquinas para cortar cabello, maquillajes, relojes, juguetes, zapatos, artículos para el hogar, entre otros, son algunos de los productos que se ofertan en Temu, una plataforma de compras en línea originaria de China que se está volviendo popular en el mercado ecuatoriano.
Es propiedad de Colin Huang, quien fundó en 2015 Pinduoduo, una plataforma de comercio electrónico, y en 2022 comenzó su expansión internacional con Temu, según el Índice de Millonarios de Bloomberg.
Publicidad
Temu se ha ampliado rápidamente a 75 países tras su lanzamiento en septiembre de 2022, y compite contra rivales chinas, como Shein, TikTok Shop o la rama internacional de Alibaba, AliExpress.
Y en Ecuador el número de usuarios que la usan va en aumento: algunos la recomiendan y otros no están totalmente satisfechos. Por ejemplo, Carolina Ñacato compró siete artículos, entre gafas, dos ternos de baño, un vestido, pulsera y blusas, que le daban un total de $ 110, pero tuvo un descuento y finalizó en $ 45.
Publicidad
Solicitó las prendas el pasado 22 de julio y le llegaron el 8 de agosto, en menos de un mes. “Me animé a comprar porque mi hermana se pidió y me contó que es como hacer un pedido en una plataforma. Después de un mes, solicité cosas pequeñas para hacer la prueba y efectivamente me llegó después de dos semanas y media a la casa. Y hace poco hice ese pedido más grande”, cuenta la mujer.
¿Se afecta mi ‘score’ crediticio cuando refinancio una deuda en Ecuador?
Sin embargo, Carolina ha tenido familiares que no han quedado satisfechos porque el pedido no les llega a su residencia, sino que un servicio de mensajería los contacta para que acudan a otro lugar.
Y esto le ocurrió a Kerly Vizcaíno, que vive en Quito. Afirma que no dudó de la entrega del paquete. Ella adquirió ropa para su hijo hace un mes y lo hizo para analizar la calidad y vivir la experiencia.
“Tenía dudas sobre si realmente no cobran el envío y si llegaría todo completo y a tiempo. Para mi sorpresa, todo llegó en buen estado y dentro del plazo de entrega. Elegí comprar en Temu porque encontré productos a precios mucho más bajos en comparación con lo que se ofrece localmente y, además, hay artículos que simplemente no se consiguen en el país”, indica, y añade que lo molestoso es la cantidad de publicidad en la plataforma, que la abruma.
¿Cuáles son las diferencias entre comprar en Temu, Shein y Amazon?
Pero el tiempo de espera asustó a la esposa de Davyn Banchón, Cristina Palomino. Como la aplicación permite ver el seguimiento en tiempo real, observaron que había llegado a Quito en una semana, pero demoró hasta su domicilio, en Durán.
“Los productos llegaron bien y era lo que se pidió, pero tarda. Asumo que, como no cobran el envío, esperan a que lleguen más productos para hacer una sola entrega”, aduce Banchón, quien ayudó a su esposa en el manejo de la app.
Tamaño del producto
En la red social TikTok hay diversos videos explicando el nivel de satisfacción al usar Temu. Unos dicen que no es la dimensión del producto que solicitaron. “Me siento decepcionada y estafada”, decía una mujer que compró una cartera y le llegó una diferente. Así también, hay otros usuarios que adquirieron un sartén y les llegó uno pequeño.
En la plataforma, cuando se selecciona un producto, a un lado aparecen los colores y dimensiones; a veces estas se encuentran en las mismas fotos.
En tanto, Shein es otra tienda en línea china cuya característica principal o diferencial es que los productos son muy baratos. Además de la variedad que se muestra en su catálogo de las categorías mujer, tallas grandes, niños, hombre, belleza y hogar.
Temu, la empresa de moda rápida que busca destronar a Shein y AliExpress en el comercio electrónico
En esta aplicación compra cada mes Lizeth Muñoz, a quien le agradan los diseños. “Es bastante fácil de usar. Yo hago la compra de Shein para que me envíen a Estados Unidos y de ahí para acá a través de un courier, porque ha sido la forma en la que yo me aseguro de no tener que pagar tanto el tema de aranceles. Me ha ido superbién e inicié comprando Shein para mí, pero aquí en la oficina siempre me piden y nos ha ido bien”, cuenta.
Lo máximo que Lizeth ha esperado es 15 días, y lo mínimo, 10 días, y llega a su casa. “Encuentras medidas, materiales y detalles a considerar para la compra. Puedes ver fotografías de personas que han comprado para tener una mejor referencia”, opina.
Mientras que Gabriela Jhoany, una usuaria en TikTok, expone que hay un “fraude” en el cumplimiento de tareas a cambio de una retribución económica que supuestamente es cancelada a la tarjeta de crédito. Ella no hace mención a la calidad del producto.
“Te pueden hacer cargos a las tarjetas (de crédito) que colocaste, que en teoría era donde te iban a pagar”, indica.
¿Cómo comprar en línea de forma segura?
- Antes de realizar la compra, infórmate sobre el negocio en el que vas a confiar.
- Es vital que el dispositivo esté actualizado tanto en su sistema operativo como en las aplicaciones que uses para la compra. Aquí es imprescindible que descargues las apps de una tienda oficial.
- Recuerda también instalar un antivirus, así podrás detectar posibles amenazas, aconseja Equifax.
- No uses una red pública para comprar por internet.
- La URL de la web de la tienda en la que vas a hacer la compra debe empezar con HTTPS y no con HTTP.
- Crea contraseñas que combinen letras y números, mayúsculas y minúsculas y símbolos; que sean largas, más de 6 caracteres. (I)
Te interesa leer:
- Fue linchada, golpeada y colgada de un árbol: esta es la dura historia de Gaia, una perrita que ahora le sonríe a la vida
- Fui despedido y mi empleador adeuda las aportaciones al IESS: ¿puedo cobrar el seguro de desempleo en Ecuador?
- ¿Buscas trabajo? Conoce las empresas participantes en la Feria de Empleo de Multitrabajos