Que ella es la “oveja negra” de la Revolución Ciudadana, eso fue lo que expresó la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, ante las disputas internas relacionadas con los resultados de la segunda vuelta electoral.
Aguiñaga aseguró que en democracia se gana o se pierde y hay que estar a la altura de los resultados. “El CNE proclamó ganador a Daniel Noboa y mi obligación como prefecta del Guayas, con madurez y sensatez, es aceptar los mismos (resultados)”, indicó durante una entrevista realizada en el programa Contacto directo, de Ecuavisa.
Agregó que ella se ha “calificado como la oveja negra de la Revolución Ciudadana por tener una voz disonante, por no estar de acuerdo con lo que piensa Rafael Correa en este preciso momento”.
Publicidad
Y mencionó que ese escenario no es oculto: “Yo muchas veces difiero de algunas voces del expresidente Correa. Quizás hay momentos en los que uno tiene que replantearse cosas en la vida política. Así que lo dejaré para un segundo momento, ahora yo estoy dedicada a los intereses que le atañen a la provincia del Guayas”.
La mañana de este miércoles, 14 de mayo, el líder de la Revolución Ciudadana, Rafael Correa, brevemente se pronunció sobre estas declaraciones. Dijo que no sabe el motivo de las versiones de Aguiñaga.
🔴 @MashiRafael expresidente del Ecuador, comentó: “No se porque @marcelaguinaga habrá dicho eso, para mí ella no es una oveja negra”… #MarcelaAguiñaga #prefecta #guayas #correa pic.twitter.com/vQNQ88LvtW
— Radio Morena 640AM (@RadioMorena640) May 14, 2025
“No sé por qué ha dicho Marcela Aguiñaga eso. Para mí ella no es una oveja, oveja si quiere llamarse así, muy brillante, muy blanca”, señaló Correa en diálogo con radio Morena.
Publicidad
Teoría del supuesto “fraude electoral”
Correa reitera su postura de que hubo fraude electoral en los comicios de abril de 2025 sobre el supuesto uso de tinta transferible en las papeletas.
Para Aguiñaga, el fraude debe probarse. “Estuve parte de aquella construcción que hoy se denomina Código de la Democracia, y eso es lo que hay y lo que debe reconocer el país en la norma legal. No basta con solo declarar y gritar fraude, hay que probarlo”, apuntó Aguiñaga.
Publicidad
La prefecta del Guayas afirmó que los políticos son “ave de paso”. Y va a analizar su permanencia en RC. “Me lo voy a replantear en los próximos días, luego decidiré cuál será mi camino político”, manifestó. (I)