Andrés Arauz, quien ha sido candidato a la Presidencia y a la Vicepresidencia por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), fue nombrado por la Fiscalía General del Estado (FGE) en el caso denominado Liga2.
Este lunes, 19 de mayo, la Fiscalía solicitó que se fije fecha y hora para que se vincule en el caso a Arauz, secretario del movimiento RC, liderado por el expresidente Rafael Correa, así como también a la exlegisladora Esther Cuesta y a Raúl González Carrión, que fue electo superintendente de Bancos en el 2022, aunque se anuló su designación en la justicia ordinaria.
Motivo de la investigación
Esta indagación nace por el presunto delito de asociación ilícita tras una denuncia planteada por el titular de la Superintendencia de Bancos, Roberto Romero von Buchwald.
Publicidad
En el proceso se allanaron las oficinas del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y se incautaron dispositivos celulares del exconsejero Augusto Verduga en enero pasado, de los que se obtuvo información que es parte de esta indagación.
En una de las conversaciones por mensaje de los teléfonos celulares de Verduga consta una con Andrés Arauz, según el expediente.
¿Qué decían los mensajes?
Verduga aparece con el usuario “MonicaErtl”, y “AN” sería Andrés Arauz.
Publicidad
Ellos dialogan sobre una reunión que mantendrían con Correa para hablar sobre la Superintendencia de Bancos.
AN le dice a MonicaErtl que “VV”, que se referiría a Viviana Veloz, expresidenta de la Asamblea Nacional, habría querido “acelerarse” y posesionar a Roberto Romero como superintendente, electo a finales del 2024, de una terna enviada por el presidente de la República, Daniel Noboa.
Publicidad
Arauz le comenta a Verduga que Veloz se estaría haciendo “la loca” porque la habrían presionado las fuerzas políticas y posesionaría a Romero. Pero, si ella hacía eso, Arauz se “abriría públicamente” de la RC, le cuenta a Verduga.
En los hechos, Veloz no posesionó a Roberto Romero en su cargo porque tomó licencia sin sueldo para hacer campaña política por su reelección como asambleísta de la RC en los comicios del 9 de febrero de 2025. Ahora es presidenta de la Comisión de Protección de la Niñez y Adolescencia de la Asamblea.
En ese entonces la reemplazó Esther Cuesta, que como vocal del Consejo de Administración Legislativa (CAL) asumió la presidencia de la Asamblea Nacional.
Fue así como, simultáneamente a que los cuatro vocales de mayoría ratificaron a Raúl González como superintendente de Bancos hasta el 2027, Cuesta envió un oficio al Consejo de Participación en el que pedía que se “determine si se ha consolidado la situación jurídica sobre los nuevos procesos de selección en la Superintendencia de Bancos y para qué periodo Roberto Romero debe ser posesionado”.
Publicidad
Enseguida, la Corte Constitucional reaccionó y respondió a un pedido de aclaración de Raúl González en el que recalcó que su fallo “no tenía la potencialidad de afectar ninguna situación jurídica” y no podía reconocerlo como superintendente de Bancos electo.
Fiscalía pide audiencia para vincular a Andrés Arauz, Esther Cuesta y Raúl González en el caso Liga2
Así también, la Corte abrió la fase de seguimiento del cumplimiento de su sentencia, por la acción de los cuatro vocales de Participación.
A la vez, el 27 de enero de 2025, Esther Cuesta tomó juramento con Roberto Romero como superintendente de Bancos.
En el caso Liga2 son procesados también los exconsejeros Eduardo Franco, Yadira Saltos —destituidos por el Tribunal Contencioso Electoral por una infracción electoral— y Nicole Bonifaz, quien continúa en su cargo de consejera del CPCCS.
Esta fue la reacción de Arauz
“He tenido docenas de denuncias penales en mi contra. Pero es la primera vez que me vinculan a un caso. Todas las denuncias anteriores han sido archivadas por absurdas. Esta lo será también”, expresó Arauz en su cuenta de X el pasado lunes.
Dijo que lo acusan de intentar apropiarse del poder estatal, según declaraciones del fiscal del caso. “Me acusan de asociación ilícita: el fiscal dijo que quise ‘tomarme el poder del Estado’”, afirmó Arauz.
Y agregó: “En realidad me persiguen porque siempre pongo el dedo en la llaga. Van por mí porque he desenmascarado cómo opera la oligarquía y cómo operan los narcobanqueros. Ya veo que extrañaban mi presencia. Si me buscan, me encuentran. A vencer”. (I)
Primero, agradecimiento eterno a todas las voces solidarias de todas las corrientes políticas 🇪🇨. Gracias a todos mis compañeros. Thanks to all my comrades around the world 🔴.
— Andrés Arauz (@ecuarauz) May 20, 2025
He tenido docenas de denuncias penales en mi contra. Pero es la primera vez que me vinculan a un…