El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) calcula la pensión que les corresponde a sus jubilados en función del promedio de los mejores cinco años de sueldos sobre los años que se aportó y el promedio de los cinco mejores años de sueldos recibidos en ese tiempo.

Para esto se suman los sueldos de los doce meses de cada año que se aportó y se los divide para doce. Obtenidos los promedios anuales se toman los cinco más altos, se los suma y se los divide para cinco.

Publicidad

Estas son las 25 empresas privadas con más ingresos en Ecuador: el ‘ranking’ es liderado por Corporación Favorita

Si el promedio de los cinco mejores años de sueldos es de $ 500, esto se deberá multiplicar por un coeficiente establecido, que depende de cuántos años se aportó a la seguridad social.

Así, por ejemplo, un jubilado que trabajó por 20 años solo podrá recibir el 62,5 % de su sueldo. Solo los que aportaron por 40 años o más recibirán el 100 %.

Publicidad

Esto debe recibir del promedio de sus mejores sueldos

Años de aportaciónCoeficientePorcentaje del mejor sueldo promediado
50,437543,7 %
60,450045 %
70,462546,2 %
80,475047,5 %
90,487548,7 %
100,500050 %
110,512551,2 %
120,525052,5 %
130,537553,7%
140,550055 %
150,562556,2 %
160,575057,5 %
170,587558,7 %
180,600060 %
190,612561,2 %
200,625062,5 %
210,637563,7 %
220,650065 %
230,662566,2 %
240,675067,5 %
250,687568,75 %
260,700070 %
270,712571,2 %
280,725072,5 %
290,737573,7 %
300,750075 %
310,762576,25 %
320,775077,5 %
330,787578,7 %
340,800080 %
350,812581,2 %
360,832583,2 %
370,860586 %
380,897089,7 %
390,943094,3 %
401100 %
Fuente: IESS

Tomando la tabla como referencia, un afiliado que haya aportado durante 35 años, cuente con un promedio de mejores sueldos de $ 500 y busque aplicar para la jubilación por vejez recibiría el 81,2 % de esa cifra, es decir, $ 406 mensuales. (I)