Publicidad
Incertidumbre que genera IESS incide en buscar otras opciones para el retiro. Desde $ 25 al mes se puede acceder a fondo individual, antes había cuotas de $ 200
Ante las protestas y huelgas en Francia, Emmanuel Macron advirtió que no dará marcha atrás en la reforma, no remodelará su gobierno, ni disolverá el Parlamento.
primera ministra Elisabeth Borne a presentar su renuncia.La reforma que incendió al país pretende retrasar la edad de la jubilación de 62 a 64 años para 2030.
La oposición presentó este viernes dos mociones de censura.
En este 2023, al menos 19 funcionarios legislativos se acogieron a la jubilación y la próxima semana recibirán una homenaje de reconocimiento
Diputados aún pueden aplicar una moción de censura e impedir la aplicación de la norma.
Hubo una séptima jornada de protestas de quienes la rechazan.
Habrá personas mayores que necesitan jubilarse, pero es probable que no puedan hacerlo porque no tienen las aportaciones exigidas ni dinero para coimar.
La votación se saldó con 201 votos a favor y 115 en contra.
Con 10 años de edad, Pixie Curtis posee dos empresas de juguetes que le generan más de 21 millones de dólares al año
Los funcionarios públicos normalmente esperan más para obtener mejor pensión; los privados por su rotación no alcanzan de manera temprana los años necesarios.
Gestionó una campaña en GoFundMe que llegó a miles de personas.
La insolvencia actuarial a corto plazo se podría convertir en un grave problema de caja como lo vive actualmente el sistema de salud.
Desde el 1 de febrero se redujo la prestación mensual otorgada mensualmente a los jubilados.
Aunque el momento político es delicado, reuniones empezaron con varios grupos en Guayaquil, Quito y Cuenca.
Según los sondeos, dos de cada tres franceses se oponen al proyecto de reformas.
Las soluciones hasta ahora estudiadas, a pesar de que han ocasionado revueltas sociales en otros países, responden a la emergencia y la necesidad.
En el IESS el trámite es largo y su burocracia tiene casi un año enviándolo por distintos departamentos y no saben qué hacer.
El sistema adolece de graves fallas administrativas, y de corrupción y la deuda estatal que deben ser urgentemente corregidas.
Con más años de aportación, el porcentaje de los que se recibe se incrementa. Así funciona ahora el cálculo de pensiones.