La encuestadora Cedatos realiza una vez más la encuesta anual para denotar las preferencias de los ecuatorianos y la percepción que tiene la población sobre lo ocurrido durante el año que culmina, en este caso, el 2023.
La tradición de quemar el “año viejo” el 31 de diciembre es constante, en el sentido de quemar lo que se quiere dejar atrás, pero también como un signo de relevancia del año.
Publicidad
El personaje más mencionado para ser quemado esta vez es el expresidente de la República Guillermo Lasso con el 25 %.
Siguen monigotes que simbolizan la corrupción y la delincuencia (14,5 %), Rafael Correa (9,1 %), los jueces y magistrados judiciales (7,8 %), las caricaturas de superhéroes (6,8 %) y al presidente de la República Daniel Noboa (5,1 %).
Publicidad
Los procesados del caso judicial Metástasis (3 %), los cortes de luz (2,7 %) y los expresidentes y asambleístas (1,2 %).
Finalmente están otros (6,1 %), los que no queman monigotes (7,1 %) y los que no saben (11,4 %).
La avenida Seis de Marzo, en el sur de Guayaquil, es una muestra de la diversidad de años viejos que hay en el mercado de este 2023 que fenece.
Este año, de cara al aniversario 50 de la encuestadora que se cumplirá en 2024, la muestra para llegar a los resultados anotados fue de 2.243 personas de 17 ciudades y poblados urbanos y rurales. Son estudios que Cedatos realiza desde que inició su función en 1974 bajo la dirección de Ángel Polibio Córdova.
El nivel de confianza es del 95 % y un margen de error de más menos 3,2 %. (I)
También te puede interesar:
Más del 70 % de los crímenes de 2023 se concentran en estos 30 cantones