El ciudadano se convierte en un vigilante, o al menos es lo que se evidencia a través de la aplicación móvil VIPA, desarrollada por la Agencia de Tránsito y Movilidad de Guayaquil (ATM).
Esta app se lanzó el 7 de noviembre de 2024 y su socialización fue hasta el 5 de diciembre de ese año. No hubo inversión en dólares, solo en talento humano, aseguró Édgar Lupera, director de Registro y Revisión Técnica Vehicular de la ATM.
El funcionario indicó que los ciudadanos, con sus reportes, ayudan a visibilizar las acciones incorrectas de tránsito en las calles de la ciudad.
Publicidad
“Así también se fortalece la corresponsabilidad, porque pueden generar reportes de infracciones y con esto, pues, obviamente prevenir siniestros de tránsito y mejorar la movilidad, incluyendo el tema de educación vial, porque para generar un reporte de infracción, pues, se tiene que ir conociendo de a poco la normativa, y esto es bastante importante para cambiar la conciencia de las personas”, explicó.
Así puede saber si fue multado a través de VIPA
Cuando un ciudadano es reportado mediante la aplicación VIPA, pasa varias etapas ese material:
- Evaluación
- Verificación
- Validación
“En la última, valida un agente civil de tránsito respecto de la infracción que comete un ciudadano”, mencionó Lupera.
Publicidad
Perturbador número de multas emitidas a través de ‘app’ VIPA de la #ATM: ‘bastaron seis segundos de video y recibí una citación’ https://t.co/ZAUh8okPMz pic.twitter.com/XGcGLeMRbC
— El Universo (@eluniversocom) July 29, 2025
Para conocer si ha sido multado, es necesario seguir estos pasos:
- Ir a la web de la ATM.
- Dar clic en ‘Consultar multas’.
- Puede realizar la búsqueda ingresando la cédula del dueño del vehículo, la placa, pasaporte, registro único de contribuyente, entre otras opciones.
- Al cargar aparecerán sus datos y en la pestaña de pendientes, en caso de tener multa, saldrá.
- Para conocer si proviene de la app, mueva la barra hacia la derecha y aparecerá una carpeta. Al darle clic se abrirá otra pestaña con el detalle.
- Donde dice ‘Número’ especifica si es de VIPA o no. Ejemplo: VIPA-2025-XXXXXX.
¿Cómo funciona la aplicación?
La app se llama VIPA y se puede descargar desde Play Store. Al ingresar le pide como registro un correo electrónico y crear contraseña.
- Para reportar una multa se va a la opción ‘Grabar’.
- Al aplastar el botón rojo, graba.
- Se puede grabar hasta más 5 minutos.
- Se colocan los datos y se envía el video.
Te puede interesar:
- Estos cierres viales están vigentes en Guayaquil desde esta segunda quincena de julio
- 92 vehículos retenidos en Guayaquil por inconsistencias con ‘stickers’ de revisión vehicular
- Matriculación en Guayaquil: más vehículos cumplieron revisión técnica en lo que va del 2025
- ‘Es como que hay ojos en todo lado’: Guayaquil capta y sanciona infracciones de tránsito por tres modalidades