Fernando Santos, ministro de Energía y Minas, anunció este jueves, 26 de octubre, que el país estará bajo un régimen de racionamiento de energía eléctrica a partir del viernes 27 de octubre.

Los cortes se darían a nivel nacional dentro del horario de 07:00 a 18:00; cuatro horas al día para la Sierra y Amazonía y tres horas para la Costa.

Publicidad

Para Raúl Castro, ingeniero eléctrico, ya queda poco por hacer en hogares aparte de tener buenas prácticas de ahorro de energía y de manejo del tiempo, planificando el día a día alrededor de los apagones.

Una opción, sin embargo, podría ser la de invertir en un generador de energía portátil. Estos aparatos, en su mayoría, funcionan convirtiendo gasolina o diésel en energía eléctrica.

Publicidad

Desde cuándo empiezan los cortes de energía en Ecuador

Si se usa uno, lo primero a tomar en cuenta es que se debe conectar fuera del hogar de ser posible, pues es capaz de generar cantidades posiblemente letales de dióxido de carbono en espacios cerrados.

Pueden ser útiles para que electrodomésticos como refrigeradoras sigan funcionando durante los apagones, manteniendo en buen estado la comida del hogar.

Hay una gran variedad de generadores. En el sitio web de Pintulac, por ejemplo, están en venta varios generadores portátiles monofásicos para uso en el hogar u oficina. Van desde los $ 200 a $ 5.000, aproximadamente, dependiendo del vatiaje del aparato.

El más barato tiene un vatiaje de 900, recomendado para pequeñas obras dentro de casa o para acampar. Los dispositivos de más vatiaje son capaces de dar energía a electrodomésticos y cargar dispositivos electrónicos. También varían en la capacidad de almacenaje de combustible de cada tanque.

En el sitio web de Almacenes Tía también hay generadores disponibles que van desde los $ 169 a $ 750.

Castro, sin embargo, señala que los generadores de diésel no son rendidores, pues solo el 30 % del combustible que se vierte dentro del aparato se convierte en energía eléctrica.

Estas son las entidades a cargo de anunciar los horarios de los racionamientos de energía en Ecuador

“El resto se transforma en otras energías, en vibración, en calor”, indica.

Añade que el diésel es uno de los derivados del petróleo que más emisiones de dióxido de carbono causa en el país, contribuyendo al efecto invernadero y, por lo tanto, al calentamiento del planeta.

Su accionar también genera bastante ruido, creando otro tipo de contaminación, la auditiva. Idealmente solo deben usarse por un número fijo de horas al día, dependiendo de las indicaciones del aparato.

Una de las razones de la crisis del sector eléctrico es el estiaje, que ha afectado a las centrales hidroeléctricas del país. La sequía es una consecuencia del fenómeno de El Niño, que también podría generar inundaciones.

En caso de una inundación se debe tener aún más precaución al usar generadores portátiles, pues no se podrían usar fuera del hogar y causarían electrocuciones si se mojan. (I)