Publicidad
Varias localidades han registrado altas temperaturas por la tarde.
Entidad indicó que los usuarios podrán ir a otras agencias cercanas.
CNEL indicó que se atenderá la novedad.
El ministro de Energía no preside el directorio de las eléctricas, perdiendo liderazgo.
CNEL dijo que hubo contacto de los objetos a la altura de la urbanización Entre Lagos.
Producción hidroeléctrica normal es del 90 % y bajó a 61 % del 1 al 12 de enero, ahora se recuperó al 80 %. Se pide agilizar Campo Amistad y resolver Coca Codo.
Ministerio de Energía indicó que proyecto requerirá una inversión estimada de $ 875 millones que será asumida por el sector privado.
Desde el 23 de diciembre se ha logrado sumar más de 320 megavatios que contribuyen al abastecimiento de la demanda de energía.
Hasta la mañana de este martes, moradores se quejaban de que el servicio no se restablecía.
Para calmar los ánimos, se ha mencionado el concurso de un nuevo bloque de energía renovable no convencional.
El pandemónium burocrático, la baja producción petrolera y el tortuguismo caracterizan a Petroecuador.
Ciudadanos reportaron inconvenientes para realizar sus actividades.
Bomberos recomiendan no hacer instalaciones eléctricas empíricas, y al ir a dormir o salir de casa desconectar cables, apagar focos del árbol navideño.
Novedad se reportó la noche de este 23 de diciembre.
El apagón se dio pasadas las 20:15, CNEL EP indicó que tienen una línea de subtransmisión fuera de servicio.
En la página web de CNEL EP hay un apartado para simular el consumo y así ir calculando un valor tentativo.
Si un funcionario se equivocó y cobró menos del precio de las tasas o tributos para el Estado, debería él pagar, pero no cobrarle a los ciudadanos.
Focos, adornos y demás artículos navideños se encienden durante este mes, que sumado con el consumo común, genera un aumento.
Profesionales, ciudadanos, escriben carta por este Diario a la colectividad y autoridades para que intervengan en las soluciones de los problemas del país.
Esperamos que el nuevo ministro de Energía, Fernando Santos, tome correctivos para el desarrollo del país.