Un aumento de los casos de COVID-19 con variante ómicron dio a conocer el Ministerio de Salud. Mediante un comunicado la entidad dio a conocer que en el país han identificado 68 casos en seis provincias.
Hasta el 27 de diciembre se habían reportado 24 contagios, sin embargo, se han descubierto 44 más. Estos se encuentran principalmente en provincias como Guayas y Pichincha con 33 y 30 casos, respectivamente.
Publicidad
¿Qué debo hacer si tengo o vivo con alguien que tiene covid-19?
Otra de las provincias que aparece en el registro es Tungurahua con dos casos; Napo, Cotopaxi y Chimborazo tienen un caso cada una.
El Ministerio indicó que los casos positivos para la variante y sospechosos se encuentran en cerco epidemiológico y bajo vigilancia médica.
Publicidad
Ómicron es una de las cuatro variantes que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha catalogado como de preocupación. La organización clasifica a las variantes del SARS-CoV-2 en de preocupación y de interés. El primer grupo, compuesto por cinco variantes, corresponde variantes que tengan alguna de estas tres características: aumento de transmisibilidad, de virulencia o disminución de eficacia de vacunas y tratamientos.
Largas filas de usuarios se registran en lugares de toma de pruebas COVID-19 en Guayaquil
En las variantes de interés, integrada por mu y lambda, deben tener características que indiquen que pueden entrañar un nuevo riesgo para la salud pública mundial.
De acuerdo al portal internacional Gisaid, donde se ingresan los diferentes genomas secuenciados, Ecuador ha ingresado 29 secuencias de la variante ómicron en las últimas cuatro semanas. Esta base de datos es utilizado por diversas instituciones que grafican la prevalencia de las variantes.
Desde julio, la variante delta se volvió predominante en Ecuador, sin embargo, en los últimos días esta se ha visto desplazada por la reciente ómicron. La Universidad de Berna, a través de su web covariants.org, y del portal Regeneron registran que entre el 29 de noviembre y el 13 de diciembre estas eran las variantes que se identificaban en el país:
Delta: 90 muestras (97%)
Ómicron: 3 muestras (3%)
Entre el 13 y el 27 de diciembre estas fueron las variantes que se encontraron entre 55 muestras:
Delta: 28 casos (51%)
Ómicron: 26 casos (47%)
Mu: 1 caso (2%)
El Ministerio de Salud indicó que se ha evidenciado un aumento de contagios debido a las aglomeraciones de las últimas semanas del año.
Cabe recordar que no todas las muestras positivas se secuencian en el país por lo que no se puede descartar que en otras provincias existan casos o sean más los que circulan en Ecuador. (I)