El Gobierno no descarta la llegada de la vacuna rusa Sputnik contra el COVID-19, pero analizaría la adquisición de la vacuna Novavax.
Dentro del plan de vacunación contra el coronavirus en Ecuador se han aplicado las vacunas de Pfizer, Sinovac, CanSino y AstraZeneca.
Publicidad
La ministra de Salud, Ximena Garzón, mencionó que en aproximadamente una semana llegará un nuevo cargamento de 3 millones de vacunas de Sinovac que ayudará a inocular a los niños de entre 3 y 4 años de edad y para aplicar las segundas dosis de niños de 5 a 11 años.
La inmunización a los niños entre 3 y 4 años se iniciará el próximo 15 de febrero. En Ecuador actualmente se vacuna desde los 5 años.
Publicidad
Garzón agregó que el Gobierno estuvo en contacto con el Fondo Ruso para importar si es que había la oportunidad vacuna Sputnik, pero dijo que en Rusia se presentó algún inconveniente y solo producían Sputnik Light, cuya duración es de seis meses.
La funcionaria mencionó que no se ha descartado su llegada, aunque no se ha dado la facilidad para hacerlo.
Vacuna Novavax contra el coronavirus tiene una eficacia del 90 % en un ensayo clínico
“Sí hemos hecho contacto para que viendo cómo va la situación epidemiológica, a partir del segundo semestre de este año quizás podamos importar vacuna (estadounidense) Novavax, para las dosis de refuerzo sobre todo”, dijo en una entrevista en radio Sonorama.
En el país se aplican primeras y segundas dosis y también se coloca el refuerzo.