El Municipio de Quito informó anoche que se mantendrá vigente la obligatoriedad del uso de mascarilla en todos sus espacios, pese a que el Gobierno Nacional anunció que ya no es obligatorio. El COE Metropolitano se reunirá este viernes para evaluar la situación epidemiológica de la capital.

En otro tema, con la designación del asambleísta Pedro Zapata (PSC) como presidente de la comisión pluripartidista arrancó el trabajo de investigación en contra de Guadalupe Llori (PK), presidenta de la Asamblea Nacional, acusada de un supuesto incumplimiento de funciones.

Publicidad


COE Metropolitano analizará resolución del COE Nacional

QUITO. El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso (c) informó la tarde de ayer que se elimina la obligatoriedad del uso de la mascarilla en Ecuador. Foto EFE Foto: José Jácome


El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano se reunirá este viernes 29, a las 16:00. En la reunión se analizará la situación epidemiológica de la capital, así como la resolución emitida por el COE Nacional que aconseja el uso de la mascarilla en ciertos lugares cerrados y pedir el carnet de vacunación.

Publicidad

- ¿Qué dicen los médicos sobre la decisión de dejar de usar mascarillas en espacios abiertos en Ecuador?

- ¿Cuáles son los otros países de América Latina que han retirado la obligatoriedad de mascarillas?


Comisión que investiga a Llori se reunirá para definir cronograma

El jueves 28 de abril se instaló la sesión de la comisión pluripartidista que se encargará de investigar a Guadalupe Llori como presidenta de la Asamblea Nacional. Foto: Vicente Ordóñez


Este viernes está previsto que se reúna la comisión multipartidista que investigará a la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori. Ni la amenaza de bomba que hubo en el legislativo impidió el inicio del proceso de investigación por parte de la Comisión.

Lo más leído

Caso Byron Castillo: Chile tiene abogado para posibles acciones contra Ecuador

El futbolista ecuatoriano Byron Castillo (d) fue clave en el esquema táctico del entrenador Gustavo Alfaro. Foto: ALBERTO VALDES POOL

Aunque la dirigencia de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) tiene como un “tema cerrado” el caso sobre el lugar de nacimiento del futbolista Byron Castillo, en Chile insisten en la posibilidad de tomar acciones legales y administrativas y que, en caso de ser favorables, su combinado estaría en el Mundial de Qatar 2022.