El pasado sábado, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) dio a conocer que 166.874 personas participaron en el simulacro obligatorio del Examen de Acceso a la Educación Superior (EAES), que permite acceder a un cupo a la educación superior pública.
Sin embargo, para rendir la prueba se inscribieron 266.320 personas de las cuales 12.190 lo darán en una sede de manera presencial ante dificultades de conexión o equipos (no tenían la obligación de participar en el simulacro).
Publicidad
Debido a que 87.526 personas no han participado del simulacro, la Senescyt habilitó hasta las 23:30 de este lunes 22 de marzo el simulacro para que lo hagan o si no, no podrán dar la prueba de manera virtual.
Pasos para instalar el aplicativo del EAES
- Ingrese a su correo electrónico y haga clic en el enlace para descargar el aplicativo.
- Senescyt recomienda desactivar el antivirus antes de descargar los archivos.
- Verifique que el reloj de la computadora marque la hora correcta (UTC-05:00, o si vive en Galápagos UTC-06:00).
- Seleccione el instalador de acuerdo a su sistema operativo.
- Revise el instructivo de acuerdo a su sistema operativo, que le indicará la carpeta en la que se descarga y el tipo de archivo (para Windows se recomienda que este sea 7 o más).
- Haga clic en el archivo del aplicativo e ingrese su usuario y contraseña.
- Lea y acepte los términos y condiciones que se despliegan al abrir el simulador.
La Senescyt señala que se debe contar con una velocidad mínima de internet de 5 megas, así como que 30 minutos antes de la prueba se cerciore de que cuenta con el aplicativo. Además, aconseja que no existan más personas usando el servicio de internet durante el uso del aplicativo.
Publicidad
Las personas con Windows 10 deben desactivar la barra de tareas.
Instrucciones que cumplir durante el simulacro y prueba EAES
- Verificar que no exista ningún programa abierto en la computadora.
- Una vez abierto el aplicativo, no se pueden usar otras funciones de la computadora ni un navegador.
- Está prohibido realizar “print de pantalla”.
- Está prohibido utilizar la opción de duplicar o extender pantalla.
- El examen se rinde de forma individual, cualquier tipo de ayuda se considera intento de copia.
- Para las personas que rinden en domicilio, está prohibido el uso de mascarilla durante el examen.
- Se fijó un tiempo de dos horas y quince minutos para rendir el examen; las personas con discapacidad tienen una hora adicional.
- Al culminar el tiempo, la plataforma se cierra y calificará hasta la última pregunta que se resolvió.
- Las preguntas aparecen organizadas por campo de conocimiento, y debe responder en orden, una por una. No se puede regresar entre preguntas.
- Al culminar las 89 preguntas, haga clic en el botón “Finalizar”.
- Guarde en el escritorio el archivo digital de la hoja de aciertos y envíela al correo personal para tenerla de respaldo. (I)