Publicidad
La Unión Nacional de Educadores anuncia asambleas permanentes con el Frente Unitario de Trabajadores para preparar jornadas de protesta.
Se desconocen los plazos del proceso de fusión de los ministerios y de las secretarías de Estado tras la suscripción del Decreto Ejecutivo n.° 60.
La meta es 25 % más de cupos para acceder a la educación superior pública en este 2025, dice titular de la Senescyt.
Derecho, medicina, son algunas de las opciones que en cada periodo académico siguen buscando los estudiantes.
En la clasificación de mejores universidades se califica investigación, experiencia de aprendizaje, empleabilidad, compromiso global y sostenibilidad.
En el portal web, cada usuario debe completar la información requerida.
El proceso de acceso a la educación superior concluye con la matricula.
El proyecto lo llevan adelante el Ministerio de Educación y la Senescyt. Los profesores harán una capacitación.
Las etapas que vienen incluyen levantamiento de estado académico hasta matriculación.
400 mil personas realizaron el Registro Único Nacional.
Son cinco los segmentos que reciben una puntuación adicional que va entre 5 y 35 puntos.
El proceso se divide en nueve etapas.
El reto nacional es cerrar las brechas desde los primeros niveles, asegurando igualdad de oportunidades para todos los estudiantes.
Senescyt abrió postulaciones para becas de maestría tecnológica, cubriendo hasta $2.500 en matrícula y aranceles, con prioridad a grupos vulnerables.
El monto de la beca será de $798.31, que se destinará a cubrir los gastos de manutención durante el primer semestre académico de 2025.
En materia laboral el Ministerio del Trabajo tiene planes como empleo joven o ruta de empleabilidad que verán incrementar la demanda de plazas.
Cumplir con el proceso de inscripción es obligatorio para los aspirantes a estudiar una carrera en una universidad pública.
El proceso concluye con la matriculación en la entidad de educación superior.
Con ello se iniciará una fase de investigación.
La Senescyt hizo algunas recomendaciones a entidades del ámbito privado.