Aunque el Municipio de Quito suspendió varias actividades acogiéndose al estado de excepción decretado por el presidente de la República, Guillermo Lasso, sí se activará el tradicional paseo dominical este 13 de agosto.
Inicialmente el Municipio publicó la suspensión de esta actividad, sin embargo, luego la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) confirmó que sí se realizará.
Publicidad
En la capital se informó que se suspendieron todas las actividades preparadas para conmemorar el Primer Grito de Independencia, esto con el fin de precautelar la vida de los ciudadanos luego del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, perpetrado la tarde del 9 de agosto en el norte de Quito.
¿Qué hacer gratis en Quito durante el feriado del 10 de Agosto?
El alcalde Pabel Muñoz rechazó el acto que enlutó a todo el país y convocó a una sesión extraordinaria del Concejo metropolitano, ahí decidieron exhortar al Gobierno respuestas contundentes contra el crimen organizado y la suspensión de actividades por el feriado del 10 de agosto.
Publicidad
El estado de excepción decretado por Lasso tras el asesinato de Villavicencio tendrá vigencia de 60 días y tiene cobertura en todo el territorio nacional.
Pese a esto, las autoridades han decidido que no supone mayor riesgo para la ciudadanía el paseo dominical, aunque sí existirá una presencia de agentes de la Policía Nacional y de la AMT. A esto se sumarán los patrullajes que las Fuerzas Armadas están realizando en la capital.
Dictan prisión preventiva para los seis sospechosos del asesinato de Fernando Villavicencio
La ruta que une el norte y sur de la capital tiene una extensión de 28,7 kilómetros. Vías principales son bloqueadas para el tránsito vehicular y se vuelven de uso exclusivo para ciclistas, patinadores y atletas.
Muchos ciudadanos aprovechan esta actividad para salir en familia o dar un paseo con sus mascotas.
En este feriado, pese a que se prevé la salida de bastantes personas a destinos turísticos, sí existe una gran cantidad de capitalinos que decidieron quedarse en su ciudad y aprovechar espacios para el ejercicio. (I)