Publicidad
El estado de excepción se mantendrá vigente por 30 días, el anterior se emitió luego del asesinato de Fernando Villavicencio.
La confianza de los ciudadanos se crea con hechos, pero hoy también está herida.
Seis intervenciones han ejecutado los militares y policías en varios reclusorios.
En esta nueva crisis carcelaria que empezó esta semana, un grupo de guías y policías lleva tres días retenido.
En Guayaquil, en el suburbio, un hombre de 31 años fue asesinado a tiros y otro quedó herido.
Las operaciones de control en ese centro penitenciario se iniciaron a las 05:00 de este 30 de agosto.
El objetivo es decomisar armas, municiones y explosivos de los centros penitenciarios y evitar hechos violentos, en el marco del estado de excepción.
Expertos en seguridad hicieron un análisis de los resultados de los primeros 30 días del estado de excepción en el país.
A la medianoche del 10 de agosto, el presidente Guillermo Lasso declaró el estado de excepción a nivel nacional por 60 días.
La medida se da para salvaguardar la integridad de la comunidad educativa en un escenario de inseguridad, por el cual rige el estado de excepción.
La cuestión es que el Gobierno nacional debe responder con la misma emergencia y rapidez a todo caso de asesinato sin excepción.
Varios cierres se dan en la capital de norte a sur para dar prioridad a los ciclistas.
El mandatario levantó una medida relacionada con la reunión de personas.
El CNE ratificó que las elecciones anticipadas para el próximo 20 de agosto se mantendrán.
Según dirigente turístico, Holbach Muñeton, ya empezaron a cancelar reservaciones para feriado y la facturación que percibían de entre 50 % y 60 % caerá al 15 %
El mandatario Guillermo Lasso dictaminó el estado de excepción por sesenta días.
La Policía Nacional es la responsable del mantenimiento del orden público y seguridad ciudadana, reiteró el decreto 841 que ordena el estado de excepción.
Decreto ejecutivo restringe ciertos derechos, como la libertad de reunión, y a la inviolabilidad del domicilio y la correspondencia.
El presidente Guillermo Lasso decretó tres días de luto nacional. La titular del CNE confirmó que los comicios se mantienen para el 20 de agosto.
Se levantó el toque de queda para los funcionarios y actores electorales en el cantón Durán y las provincias de Los Ríos y Manabí.