La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) lanzó el programa Transformar desde el Conocimiento con una inversión de $ 2 millones.
Este programa ofrece 1.000 becas para maestrías virtuales en la Universidad Estatal de Milagro (Unemi).
Las becas cubren del 25 % al 100 % del costo de los estudios. Priorizan a personas de escasos recursos inscritas en el Registro Social.
Publicidad
Las maestrías abarcan áreas clave como derecho, salud, política pública, agroindustria y biotecnología.
Para postular, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayores de edad.
- Poseer un título de tercer nivel registrado en la Senescyt, acorde con la maestría elegida.
- Además, no deben tener un título de maestría previo.
Las inscripciones están abiertas desde este domingo en el portal formaciongc-posgrados.senescyt.gob.ec.
Publicidad
Las clases comenzarán en octubre de 2025. Este proceso garantiza un acceso equitativo y transparente a la educación superior, reveló la institución en un boletín de prensa.
Pasos para aplicar a cupos en universidades e institutos tecnológicos públicos
Desde el inicio del gobierno de Daniel Noboa se han invertido más de $ 200 millones en 420.000 becas y ayudas económicas. En 2024 se otorgaron 107.000 becas con una inversión de $ 182.2 millones, destaca la Senescyt.
Publicidad
En 2025 se entregaron más de 300.000 becas, beneficiando principalmente a mujeres. (I)