En total 1.400 nuevos agentes penitenciarios se espera incorporar al proceso de reclutamiento que lanzará el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) junto con la Policía Nacional el próximo 11 de abril.
En entrevista con radio Vigía de la Policía Nacional, Francisco Guzmán, director de Régimen Educativo del SNAI, y el Crnl. Diego Barriga Hidalgo, jefe de Reclutamiento, Selección e Ingreso de la Dirección Nacional de Educación de la Policía, especificaron que son 1.400 cupos y que la entidad será la encargada de la selección y la capacitación.
Publicidad
Guzmán señaló que estos nuevos agentes se incorporarán a los 1.600 que ya se encuentran en el país y que están trabajando en convenios para que se pueda acceder a títulos de tercer y cuarto nivel.
“Si es que a lo mejor no ingresa esa cantidad, pues entrarán solamente los mejores y continuaremos el proceso... Una vez graduados ellos acceden a una carrera técnica”, añadió.
Publicidad
Manifestó que una persona que se gradúe como guía penitenciario lo hace con un grado que es agente de seguridad penitenciaria 3 y tiene un sueldo de 813,40 dólares.
Por su parte, Barriga aclaró que el 11 de abril se hará el lanzamiento oficial para que los bachilleres puedan inscribirse a la plataforma de la Policía.
Además especificó que estos pasarán por una fase de confianza, toxicología, estatura, física, académica, entre otros, como se plantea en los procesos policiales. Se tiene previsto que la selección dure dos meses y tendrán una capacitación de cinco meses.
Si bien los requisitos se darán a conocer el 11 de abril se indicó que podrán registrarse hombres y mujeres, además de tener en consideración la edad por lo que la máxima sería mayor al proceso de Policía.
Guzmán especificó que 290 personas rezagadas de procesos anteriores también participarán de la selección. (I)