Desde hoy, lunes, 6 de septiembre, en Guayaquil y Quito los usuarios que quieran obtener cédula o pasaporte deben acudir a las agencias del Registro Civil siempre y cuando hayan realizado su reserva de turno online y hayan pagado por la emisión de cualquiera de los dos documentos.

Este sistema está habilitado desde el 18 de agosto y en Cuenca las agencias del Registro Civil atienden bajo esa modalidad desde finales de agosto.

Publicidad

Esto consiste en que el ciudadano desde su dispositivo electrónico como una computadora, tablet o celular podrá ingresar a la agencia virtual de www.registrocivil.gob.ec, crea un usuario y contraseña, selecciona el servicio a realizar, escoge la agencia más cercana.

Siete pasos para agendar un turno virtual en el Registro Civil y obtener la cédula y el pasaporte en Cuenca, Quito y Guayaquil

Luego pasa a la elección de la forma de pago, que puede ser vía tarjeta de débito o crédito, también en efectivo con una orden que se genera en esa página y la cancelación la puede hacer en Banco del Pacífico, Servipagos y Pago Ágil.

Publicidad

Para iniciar este sistema virtual, el jueves se probaron los puntos de verificación de turno en la agencia centro de Guayaquil (avenida 9 de Octubre y Pedro Carbo). Ahora el ciudadano debe traer su turno y comprobación de pago y en esa ventanilla se verifican para que ingrese directamente en el proceso.

Jorge Morales, coordinador zonal 8 del Registro Civil, explicó la semana anterior que con este cambio se quiere evitar que personas se aglomeren al ingreso o al momento del pago, que debido a la gran demanda que tienen se decidió evitar ciertos procesos que se pueden dar con seguridad a nivel digital.

Detalló que ahora son un promedio de 40.000 cédulas mensuales que se emiten en esta coordinación zonal que abarca Guayaquil, Durán y Samborondón.

Desde el lunes, ciudadanos entrarán directo a sacar su cédula y pasaporte con su turno y pago anticipado por vía ‘online’

Las personas de la tercera edad, con capacidades especiales, entre otras, tendrán atención prioritaria, tienen un módulo especial para que se les saque un turno especial, hagan el pago y obtengan su certificado.

En el Puerto Principal este servicio virtual será solo para la agencia centro y la del Gobierno zonal. En el sur y norte aún será en orden de llegada hasta octubre, en que se sumen a este nuevo sistema.

Mientras, en Quito la nueva modalidad estará disponible en la agencia Iñaquito. (I)