La Universidad Central del Ecuador (UCE) no tendría que volver a realizar elecciones internas.

Esto una vez que este viernes, 14 de junio, se conoció el fallo judicial sobre la acción de protección que presentaron sus autoridades tras la decisión del Consejo de Educación Superior (CES) para que se realicen nuevas elecciones en ese centro de estudios. Según Paúl Ocaña, abogado patrocinador, ese recurso judicial fue aceptado.

Publicidad

Nuevas elecciones en la Universidad Central dependen de fallo judicial que se conocerá este viernes

El pasado viernes, 7 de junio, hubo una audiencia pública de acción de protección a la que habían sido convocados, además, representantes del CES, de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) y de la Procuraduría General del Estado.

El CES recibió un informe ampliatorio de la Senescyt, que concluyó que se evidenciaban irregularidades e incumplimientos normativos en el proceso eleccionario realizado en esa universidad.

Publicidad

A la Universidad Central, el pasado 22 de mayo, el CES le dispuso que, en el término no mayor a 30 días, convoque a nuevas elecciones para elegir a sus autoridades para el periodo 2024-2029, es decir, rector, vicerrector académico y de posgrado, vicerrector de investigación, doctorado e investigación y vicerrector administrativo-financiero.

A mediados de febrero pasado se realizó la proclamación oficial por parte del Consejo Electoral de la Universidad Central, en la que resultó ganadora la lista encabezada por Patricio Espinosa, pero se cuestionaron esas elecciones, que fueron luego analizadas por el CES tras una denuncia.

En segundo registro para acceder a educación pública hubo menos aspirantes anotados

Según cinco movimientos universitarios, hay evidencia de varias situaciones “irregulares”, como certificados ilegalmente emitidos.

Antes de conocer el fallo judicial sobre la acción de protección, la jueza Lorena Figueroa había aceptado una medida cautelar que suspendió los efectos jurídicos de la resolución del CES, que decidió que haya nuevas elecciones.

En el Complejo Judicial Norte se concentraron estudiantes de esa universidad para conocer el fallo judicial. Hubo gritos de apoyo y pancartas. (I)