El aeropuerto internacional Mariscal Sucre de Quito recibió el reconocimiento Nivel 5 de Experiencia al Pasajero por parte de una organización internacional por brindar excelencia en atención al viajero.
Según ejecutivos de Corporación Quiport, la concesionaria de la terminal aérea, es el segundo aeropuerto en el mundo en alcanzar ese reconocimiento.
Equair operará la ruta Quito-El Coca desde el 25 de septiembre
En un video difundido por esa empresa se recrean las diferentes situaciones que vive un pasajero en el aeropuerto, como estar en la sala de espera, abordar un vuelo, adquirir productos o ingerir alimentos.
Publicidad
Otros reconocimientos que ha recibido el aeropuerto capitalino son: el más agradable, el más limpio, mejor terminal aérea de 5 a 15 millones de pasajeros, y con el personal más dedicado de América Latina y el Caribe.
Unos 7.000 pasajeros ingresan al Ecuador diariamente por esa terminal.
Ramón Miró, presidente y director general de Quiport, indicó que hasta agosto de 2023 más de 3,6 millones de pasajeros han transitado por ese aeropuerto, lo que representa el 6 % más que el mismo periodo de 2019, antes de pandemia.
Publicidad
Resaltó que en lo que va del año se han abierto nuevas rutas como a Nueva York, en Estados Unidos, a Medellín, en Colombia, y dos nuevas aerolíneas vuelan hacia Cancún, en México. Además, que hay incremento de frecuencias.
Anunció que en 2024 es probable que retomen la expansión que habían iniciado al norte del aeródromo que se paró por la pandemia del coronavirus.
Publicidad
En poco tiempo habrá una expansión de la sala doméstica y se ha reemplazado el piso de la entrada de la terminal de pasajeros, agregó en un acto realizado en esa terminal aérea.
Recordó que actualmente se hacen intervenciones en la pista aérea. Por trabajos de mantenimiento preventivo en la pista, los próximos sábados 23, y 30 de septiembre, y los sábados 14, 21, y 28 de octubre, el cierre de operaciones será a partir de las 02:00 hasta las 12:00, anunció Quiport.
Miró sostuvo que siempre están en continua evaluación de necesidades y de estándares internacionales. (I)