El Municipio de Quito acogió la resolución del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional sobre dejar de usar mascarillas por COVID-19, pero con ciertas precisiones.
El COE metropolitano se reunió este viernes, 29 de abril de 2022, para tomar una decisión tras el anuncio hecho ayer por el presidente Guillermo Lasso de que luego de dos años de pandemia, desde el jueves 28 de abril dejó de ser obligatorio el uso de la mascarilla en sitios abiertos y cerrados.
Publicidad
Según Brith Vaca, alcaldesa subrogante de Quito, el COE metropolitano resolvió acoger las disposiciones emitidas por el COE nacional del jueves, 28 de abril, de manera temporal, mientras se da el trámite al proceso de derogatoria de la ordenanza 010, de mayo del 2020.
Vaca recordó que el 7 de abril de 2020, el COE nacional dispuso a los Gobiernos autónomos descentralizados (GAD) elaborar una normativa que regule el uso de la mascarilla, sea a nivel de resolución u ordenanza. Por ello, el 19 de mayo de 2020 se expidió una ordenanza con ese fin.
Publicidad
Indicó que mientras muchas ciudades del país tuvieron que enfrentar un exceso de muertes hasta con cadáveres en las calles, en la capital de la República no sucedió aquello.
La pandemia no ha pasado –agregó– y se ha establecido una alerta blanca para Quito, donde se mantienen las medidas de bioseguridad, el lavado de manos, el uso de alcohol y el distanciamiento físico.
Desde el 10 de marzo de 2022, el Municipio de Quito resolvió el cambio de alerta epidemiológica de amarilla (medio) a verde (bajo).
En Quito hay cuatro umbrales de alerta con cuatro colores: verde (bajo), amarillo (medio), tomate (alto) y rojo (muy alto). Se toman en cuenta transmisión del virus, capacidad del servicio hospitalario y vacunación.
“Lo único (son) las recomendaciones que nos ha dado, el poder dejar de usar la mascarilla en espacios abiertos, pero en espacios cerrados se mantiene la recomendación del uso de la mascarilla, no con la obligatoriedad, sino con la decisión de cada una de las personas conforme al riesgo y realidad que viva el Distrito Metropolitano de Quito”, dijo
El cabildo quiteño indicó que desde este viernes 29 de abril, Quito es declarada en nivel de alerta blanca, lo que significa que ya no se contemplan restricciones de aforo para ciertas actividades. (I)