Alrededor de 1,2 millones de personas en Ecuador tendrían la intención de migrar hacia el extranjero en la búsqueda de oportunidades laborales, un 64 %; y por reunificación familiar, 9 %.

Es una de las conclusiones de la Encuesta de Intenciones y Dinámicas Migratorias en Ecuador (Enidim), que consistió en una muestra de 5.436 entrevistas en viviendas en 13 cantones de estudio a través de un muestreo probabilístico a nivel de áreas censales, lo que permite proyectar sus resultados al total de la población de estos cantones, es decir, alrededor de 8,2 millones de personas.

Publicidad

Más de 30 migrantes ecuatorianos son hallados retenidos en una vivienda en el estado mexicano de Oaxaca

Forma parte de la Matriz de Seguimiento del Desplazamiento (DTM, por sus siglas en inglés) de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) presentada este lunes.

Esa organización internacional explicó que es un sistema propio que permite seguir, monitorear y proporcionar información sobre las características de los flujos de personas en situación de movilidad humana.

Publicidad

La OMI indicó que, entre el 19 de marzo y el 9 de abril de 2024, se hizo un levantamiento de información tanto en el área urbana como rural de trece ciudades del país. Esas localidades fueron Tulcán, Ibarra, Lago Agrio, Coca, Manta, Guayaquil, Santo Domingo, Quito, Ambato, Cuenca, Loja, Machala y Huaquillas.

El costo del “sueño americano”: los migrantes que mueren debido a las condiciones de trabajo extremas en EE.UU.

El objetivo fue conocer las características y tendencias de la población ecuatoriana y de otras nacionalidades que tiene intenciones de migrar al extranjero, a nivel interno o que han retornado al país después de haber migrado un tiempo. No fueron encuestadas personas de nacionalidad venezolana.

Más de 370.000 jóvenes, de entre 18 y 29 años y con un nivel de instrucción secundaria, tendrían la aspiración de migrar al exterior, lo que podría representar casi un 20 % de los jóvenes de las ciudades del estudio. De este grupo, un 31,8 % son hombres y un 28,6 % son mujeres, sostuvo la OIM.

Liberan a migrante ecuatoriano en Colombia que fue engañado cuando trataba de cruzar el Darién

Manta, Guayaquil y Cuenca, en ese orden, tienen los más altos porcentajes de población con intención de migrar al extranjero.

Además hay mayor cantidad de hombres con esa pretensión.

Unas 500.000 personas tendrían en mente irse a Estados Unidos, pero también hacia otros países, como España, Alemania, Francia e Italia. (I)