El 50 % de afluencia de visitantes es lo que se estima la industria turística que hubo a nivel nacional durante los tres días del feriado del 10 de agosto, que se extendió entre el viernes, 11 y el domingo, 13 de agosto.
Según la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo del Ecuador (Fenacaptur) la llegada de turistas dependió de la percepción de inseguridad, del estado de las carreteras y de la promoción que hicieron gobiernos locales.
Publicidad
Su presidente Holbach Muñeton indicó que lo que más les ha afectado fueron los asesinatos del alcalde de Manta, Agustín Intriago, y del candidato presidencial, Fernando Villavicencio.
Agregó que es una cadena que afecta a todo el sector productivo.
Publicidad
Mencionó que algunos lugares en Esmeraldas estuvieron con un nivel turístico del 40 % o 50 %, en Sucumbíos, en la Amazonía, hubo entre el 20 % al 30 %, en Baños al 80 o 90 %, en Napo hubo una ocupación del 98 %.
Luis Tenempaguay, vicepresidente de la Cámara de Turismo de Santa Elena, consideró un feriado exitoso, pues hubo 80 % de personas alojadas en el sector hotelero y 100 % en los restaurantes.
Añadió que pese al estado de excepción no hubo mayores cancelaciones de reservas.
Estimó que hubo más de 100.000 personas que llegaron a Santa Elena.
Buen inicio de feriado en Baños, localidad que tiene agenda para atraer a turistas
Lo preocupante –indicó Tenempaguay– es la inseguridad, pues si bien contaron con presencia policial y militar, los efectivos no son permanentes.
Para Juan Pablo Vanegas, presidente de la Cámara de Turismo del Azuay, el feriado fue positivo, pues adujo que hubo el 85 % de ocupación hotelera.
Vanegas destacó el trabajo de promoción de Cuenca y Azuay que se hizo en Samborondón y Manta.
Para Muñeton hace falta promoción del turismo interno, por lo que pidió al Gobierno que haga más promoción nacional.
Según cifras del Ministerio de Turismo, durante el feriado del Primer Grito de Independencia del año pasado se obtuvo un gasto total de $ 50 millones ($ 8 millones más que en el mismo feriado del 2021), y las provincias de Manabí, Santa Elena, Guayas y Pichincha fueron las más visitadas por los viajeros.
‘Time to Reset in Ecuador’, nueva campaña para posicionar al país como destino turístic
Más de 1,2 millones de personas se movilizaron por todo el Ecuador en los tres días de feriado, indicó en un comunicado esa cartera de Estado, el año pasado.
Para este 2023, el Gobierno aún hace evaluaciones. (I)