La Secretaría de Salud del Municipio de Quito no descarta que en las próximas semanas pueda haber un aumento de casos de cuadros respiratorios en el Distrito Metropolitano.
Paulina Coronel, directora de Gestión de Servicios de esa dependencia municipal, señaló que actualmente no hay un incremento de COVID-19, influenza ni sincitial respiratorio.
Publicidad
Pero agregó que podrían darse repuntes en las siguientes semanas por la estacionalidad del tiempo.
Citó datos de marzo pasado del Ministerio de Salud Pública (MSP), correspondientes a las semanas epidemiológicas 10 y 11, en las que los casos de afecciones respiratorias en Quito fueron 164 y 158, respectivamente. Esto, precisó, es una tendencia a la baja tomando en cuenta las últimas semanas de diciembre del 2023.
Publicidad
Ricardo Vizueta, subsecretario de Vigilancia, Prevención y Control de la Salud del MSP, indicó que para estas fechas en el país hay más presencia de lluvias, por lo que hay un poco de incremento en la presencia de los virus respiratorios.
En las últimas tres semanas, añadió el funcionario, el virus sincitial respiratorio es el que más casos ha tenido en la población.
La característica del sincitial respiratorio es que es un virus que provoca cuadros gripales con congestión nasal, un poco de malestar y tos; es más frecuente en niños y adolescentes, que muchas veces no tienen cuidado en aplicar medidas de control.
Las provincias en las que hay más casos respiratorios suelen ser Pichincha y Guayas, pero indicó que en este momento no se está enfrentando una alarma, sino que hay cuadros propios que se han presentado por las lluvias.
Indicó que el COVID-19 los mantiene vigilantes a fin de identificar a qué población la afecta en hospitales.
Hospital de Cuenca invirtió más de $ 125.000 en nuevas camillas para emergencia
Además, refirió Vizueta que la ciudadanía ya no tiene el cuidado de usar mascarilla en el caso de estar enferma, mantener la distancia ni lavarse las manos.
Recomendó que, si una persona está enferma, asista a un establecimiento de salud y no se automedique. (I)