Las complicaciones viales en Quito tienen que ver con el exceso de calles cerradas en los últimos dos meses.
El Municipio de Quito en coordinación con la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP) han escogido las avenidas principales.
A inicios de marzo, el cabildo anunció el contrato de la compra de una nueva planta de asfalto valorada en $ 1′644.212, adjudicado a la empresa Diteca S. A. Esto ayudará a producir más de la mezcla asfáltica ocupada para tapar de manera emergente los huecos y para las rehabilitaciones.
Publicidad
Carolina Rodríguez, actual gerente de Obras Públicas de la Epmmop, aseguró que la nueva planta de asfalto permitirá a la empresa producir su propia mezcla de asfalto en caliente, evitando que sea adquirida en otras instituciones para maximizar la rehabilitación de calles.
Asimismo, manifestó que el contrato e importación están suscritos, pero su activación demorará alrededor de dos a tres meses debido a las obras civiles que deben realizar para la instalación de esta.
“Al proveedor le toma de un mes a mes y medio el armaje de esta planta, pero a la par iremos trabajando con la obra civil que permitirá la instalación de esta, puesto que es necesaria la fundición de cimentaciones y unas rampas para que la planta pueda entrar en funcionamiento”, dijo.
Publicidad
Con esta base, la funcionaria dijo que esperan que en “dos o tres meses puedan tener instalada la planta en este mismo sitio”, ya que cuentan con los permisos ambientales necesarios para iniciar la producción de una nueva planta.
Socavón en un local de eventos en Manta terminó con fiesta y provocó nueve heridos
La Epmmop explicó que la producción de asfalto será superior a 130 toneladas por hora en relación con la antigua y el mantenimiento preventivo durante un año.
Publicidad
Según el Municipio, la actual planta que ha trabajado durante los últimos 17 años tiene la capacidad de producir entre 20 y 25 toneladas por hora, aunque en el proceso de contratación pública los informes detallan que tiene la capacidad de 38 a 40 toneladas por hora en condiciones ideales de producción.
La Unidad de Producción de Materiales está ubicada en la avenida Simón Bolívar, cerca del intercambiador que cruza con la avenida Oswaldo Guayasamín, en el norte de la ciudad.
Las autoridades añadieron que el personal está activo las 24 horas de los 365 días del año y con esta nueva planta esperan que la atención a la rehabilitación vial sea mayor, aunque con la misma cantidad de personas y maquinaria en vía. (I)