Publicidad
La Agencia Metropolitana de Tránsito (ANT) implementa la medida denominada “Pacificación vial”, en un tramo de la avenida Simón Bolívar, en Quito.
A pocos metros del ingreso a la urbanización Bosque Azul se levanta la edificación.
Realmente el Gran Guayaquil tiene otros puentes con los que se conecta.
A las 19:15 de hoy, agentes civiles de tránsito cerraron el tramo afectado para verificar el estado.
Desde el domingo 19 rigen los nuevos rangos de velocidad en el tramo que va desde el intercambiador de la vía Perimetral hasta el peaje de Chongón (km 24).
El Municipio indicó que se prevén varias obras para ir hacia una movilidad sostenible.
Según estudios de vialidad manejados por el cabildo, para el 2040 se alcanzarían los 238.000 autos cada día.
Desde el jueves 23 de noviembre se aplicarán sanciones a conductores que irrespeten ese nuevo límite, informó la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM).
Según la Prefectura de Pichincha, diariamente circulan unos 87.000 automóviles por esa vía.
Esta vía agilizará la movilidad de más de 8.000 vehículos diarios.
Prefectura de Pichincha indicó que para este feriado implementó 15 puntos de auxilio inmediato en las vías Alóag-Unión del Toachi y Mitad del Mundo-Río Blanco.
El anuncio se hizo luego que gremios de conductores resolvieron paralizar sus actividades para exigir acciones a las autoridades.
'Lo importante es construir ciudad para todos, no solo para los vehículos particulares', indica una experta en movilidad.
En lo que va del 2023 se han reportado 253 siniestros de tránsito en la Simón Bolívar, con 183 heridos y 24 fallecidos.
Según datos de la ATM, desde el 2018 hasta el 2023 se han reportado 176 siniestros de tránsito que han generado 179 lesionados y 18 fallecidos.
Las autoridades no han anunciado la fecha prevista para la reactivación de la vía.
Sobre todo en horarios picos de las noches, los choferes que ingresan por el nuevo viaducto nuevo Guayaquil-Daule deben lidiar con atascos.
El acceso a determinadas vías se realizará desde las 12:00 de este miércoles.
En nueve avenidas de la ciudad se encuentran los equipos que captan multas a vehículos que exceden el límite de velocidad.
Los horarios de salidas y llegadas se han modificado por trabajos preventivos en la pista.